Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
La serie que nos deja el alma en carne viva, Prisma Arrastion Bizkaia
Recorrido por "Estoy Exagerando???", el último trabajo de Casero Arrastion Bizkaia
El anime que no sabías que necesitabas: Sakamoto Days Arrastion Bizkaia
Nos ponemos románticos y profundos con Catie Turner Arrastion Bizkaia
Esto es lo que pasaría si tu grupo de amigos obtienen poderes Arrastion Bizkaia
Las Petunias: el punk-pop descarado que florece en la escena indie española Arrastion Bizkaia
Shameless, el lado cutre del sueño Americano Arrastion Bizkaia
"Dependencia Emocional" lo más nuevo de Uma German Arrastion Bizkaia
Del Overworld a Hollywood: Así se construyó la película de Minecraft Arrastion Bizkaia
En el universo de Billie Eilish y su más reciente trabajo, Hit Me Hard and Soft Arrastion Bizkaia
El surfista vasco Hugues Oyarzabal, de 40 años de edad, falleció hace unos días. Sin embargo, por el momento, no se han compartido informaciones relativas a las causas de su muerte. Así se desprende de la información publicada por La Rioja.
Pionero en el mundo del surf, este deportista estuvo siempre adelantado a su tiempo, siendo el primero en grabarse a sí mismo mientras surfeaba. Oyarzabal se metía bajo las olas junto a su cámara GoPro, con la que logró capturar ángulos hasta entonces inéditos de este deporte.
El surf mundial reconoció esta iniciativa en 2012, cuando Hugues Oyarzabal fue premiado con el GoPro Award en un evento en Hawái al que asistieron los mejores surfistas del mundo. Las imágenes capturadas en sus aventuras de surfista le dieron la oportunidad de aparecer en varias películas.
Nacido en la localidad de Biriatou (País Vasco francés) a mediados de los ochenta, Oyarzabal creció en el Bidassoa Surf Club. Allí empezó a practicar este deporte y, a los 16 años, se fue a vivir a Australia, donde se formó en el surf. Viajó hasta Indonesia, donde pasó gran parte de su vida. Entre todas las experiencias vividas, el deportista logró fotografiar la ola gigante de Belharra y la ola de Mundaka.
Lee también
La Federación Francesa de Surf ha emitido un comunicado en el que lamentan la muerte de Oyarzabal: “Fue una fuente de inspiración para muchos surfistas”, han expresado. Además, otros compañeros de viaje han compartido sus experiencias con él a través de redes sociales, como es el caso del surfista Borja Agote.
“Ha sido un palo heavy, la verdad”, ha reconocido el surfista vasco Borja Agote, que ha descrito a Oyarzabal como “un surfista adelantado a su época” y “un ejemplo a seguir”. “En los últimos años no estaba muy bien. Tenía unos cuantos demonios dentro”, ha añadido Agote.
El pasado sábado 1 de marzo, decenas de surfistas y amigos del fallecido le dieron el último adiós frente al antiguo casino de Hendaya en una despedida al estilo hawaiano. Todos los presentes salieron a la playa con su tabla para recordar a Oyarzabal, que había surfeado allí muchas veces.
Escrito por Mozoilo Irratia
Nos encanta disfrutar la buena música y de las charlas y de los debates y de las entrevistas. Y tiramos de los recuerdos y de aquellas grandes canciones que nos marcaron, y también las aderezamos con música nueva! Todos los días, de lunes a viernes por la mañana, Egunon Bizkaia!!
close
zure eguerdia
13:00 - 14:00
zure arrastia
14:00 - 16:00
16:00 - 19:00
zure ilunabarra
19:00 - 20:00
con el maestro Kapi
20:00 - 21:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)