Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todayabril 12, 2023
PNV y PSE-EE han solicitado al alcalde de Galdakao que elimine los nombres de los miembros de ETA de la lista de víctimas
Mozoilo Irratia
PNV y PSE-EE han solicitado al alcalde de Galdakao que elimine los nombres de los miembros de ETA de la lista de víctimas
Mozoilo Irratia
Ayer a mediodía, PSE-EE de Galdakao enviaba una nota de prensa a todos los medios de comunicación. En ella, mostraba su malestar por la inclusión de miembros de ETA en una web de la memoría.
El Ayuntamiento de Galdakao y la Sociedad de Ciencias Aranzadi han trabajado juntos para recopilar casos de vulneraciones de derechos humanos por motivaciones políticas en Galdakao desde 1936 hasta la actualidad. En colaboración con Galdakao Gogora, expertos de Aranzadi han recogido testimonios y documentación para crear la página web Galdakaooroimena.eus. Se han documentado 503 casos de personas de Galdakao o que han sufrido la violación de derechos en Galdakao.
Enlace a la nota de prensa del Ayuntameinto de Galdakao publicada el 3 de febrero de 2023
La página web se basa en el derecho internacional a la verdad, justicia y reparación, y muestra casos de ciudadanos y ciudadanas que han sufrido violaciones diversas clasificadas en dos grupos: memoria histórica y memoria reciente. El primer grupo abarca sucesos ocurridos entre 1936 y 1959, y el segundo desde 1960 hasta la actualidad.
Los partidos políticos PNV y PSE-EE han solicitado al alcalde de Galdakao, Iñigo Hernando, de EH Bildu, que elimine los nombres de los miembros de ETA de la lista de víctimas en la página web de memoria municipal Galdakao Oroimena. La inclusión de los nombres de los terroristas junto a las víctimas mortales del terrorismo ha sido considerada como una ofensa y humillación por los partidos políticos mencionados. Ambos partidos han presentado una proposición no de ley en el Parlamento vasco en la que rechazan esta acción y la consideran como un retroceso en las políticas de reconocimiento, verdad, justicia y reparación.
PNV y PSE solicitan la eliminación de los nombres de aquellos que han practicado el terrorismo, algunos de los cuales han cometido graves delitos contra la vida, de la lista de víctimas. Según los políticos jeltzale Iñigo Iturrate y la socialista Miren Gallástegi, estas personas no deberían ser consideradas víctimas y es necesario construir una memoria ética y democrática basada en el reconocimiento de la injusticia del terrorismo y la violencia política. Además, desde los espacios institucionales de Euskadi no se deberían promover acciones que supongan una revictimización de las víctimas del terrorismo y de vulneraciones de derechos humanos.
Hemos entrevistado en directo a Victor Trimiño. concejal de PSE-EE en Galdakao:
También hemos entrevistado a Javi Buces, historiador de Aranzadi:
Escrito por Mozoilo Irratia
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:00 - 20:00
20:00 - 00:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)