Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Viernes de Greta Gerwig Arrastion Bizkaia
¡Recomendaciones para las fiestas y muchos estrenos! Arrastion Bizkaia
Recopilación indie del año y un poco de Bisbal con su disco de navidad Arrastion Bizkaia
Hasta el año que viene Arrastion Bizkaia
El fenómeno Paquita Salas y referencias que nos ha dejado Arrastion Bizkaia
Destripamos el último disco de David Rees Arrastion Bizkaia
Se acaba el año Arrastion Bizkaia
Pasamos la navidad con Shrek y su especial Arrastion Bizkaia
Cualquier excusa es buena para escuchar a Suu Arrastion Bizkaia
El Valencia Baraja opciones Arrastion Bizkaia
Buena parte del argumento en El Chacal, es un juego del gato y el ratón. Eso, cuando un asesino implacable, hábil y despiadado (Eddie Redmayne) se convierta en el centro de un mapa de crímenes a lo largo de Europa. Finalmente, cuando el personaje comete un homicidio que cobra la vida de una importante figura política, la agente del M16 Bianca Pullman (Lashana Lynch), comenzará a seguir su pista. Solo para descubrir que el mercenario es mucho más que solo un francotirador entrenado. También es un personaje esquivo, capaz de burlar a los mejores cuerpos policiacos del mundo, mientras lleva a cabo sus macabras encomiendas.
La nueva serie de Sky (que en Latinoamérica puede verse en Disney+), adapta de manera parcial el libro El día del Chacal (1971) de Frederick Forsyth. De la misma manera que en la ficción original, la trama creada por Ronan Bennett, se enfoca en la persecución de un criminal que desafía todos los intentos por atraparle. Pero además de la interesante tensión de una situación límite en que el asesino se convierte en una pieza enigmática de un mecanismo político, la producción hace algo más. Eso, al profundizar en el mundo del misterioso personaje, a través de un contexto más elaborado. A la vez, que dota a la figura interpretada por Redmayne, de todo tipo de habilidades contemporáneas, que redoblan su capacidad para volverse una amenaza.
Date de alta en Disney+ ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.
*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.
Todo lo anterior, convierte a la serie en una de las mejores del género de suspenso del año. Para demostrarlo, te dejamos tres razones para ver El Chacal. Desde su sofisticada puesta en escena, hasta las actuaciones de su elenco. Pasando, por la capacidad del argumento de no perder el norte a medida que el agente y el asesino se encaminen a un encuentro final que podría significar la muerte de cualquiera de ellos. Lo que llevará a la serie, a varios de sus puntos más interesantes.
El argumento narra la historia de un asesino sin nombre con todo tipo de habilidades para cometer los más complicados asesinatos. Del uso de complicadas máscaras de látex, hasta el conocimiento sobre todo tipo de armamentos y herramientas. Pero no por eso, es únicamente, un hombre letal. El actor Eddie Redmayne, logra que el personaje sea un misterio la mayor parte del tiempo. Tanto para el espectador, como para los que le rodean en el argumento. Durante los primeros episodios, la trama logra mostrar sus habilidades letales a detalle. Pero no por ello, deshumanizarle o, simplemente, convertirle en una figura imparable.
Antes que eso, el hombre que apenas se conoce como El Chacal, es una versión sofisticada de un criminal que tiene a su favor todos los recursos para actuar de manera precisa. La serie no intenta transformar a su asesino en una máquina sin sentimientos, ni, tampoco, en una caricatura de la violencia. En lugar de eso y es uno de los mejores puntos de la producción, el personaje se encuentra perpetuamente bajo presión. Ya sea en manos de las figuras enigmáticas que le contratan o evitando ser atrapado.
Lo cierto es que el asesino al que encarna Redmayne, es mucho más sus matices que, únicamente, su habilidad para matar. Pero tampoco la serie intenta crear empatía o cercanía hacia la violenta figura. Antes que eso, le añade capas de interés tanto a su personalidad como a los posibles motivos por los cuales actúa de la manera en que lo hace. También, las numerosas capacidades que le hacen tan letal e implacable.
Lo anterior, lleva a El Chacal a uno de sus puntos más intrigantes. Además de un despiadado sicario, el personaje es también un padre y esposo amoroso. Al menos, intenta serlo. De hecho, su relación con Nuria (la española Úrsula Corberó), es uno de los puntos centrales para entender la complicada psiquis del personaje. En particular, porque a medida que su vida como asesino y la del hombre inofensivo que finge ser, terminan por mezclarse de la manera más inesperada y peligrosa.
El argumento de El Chacal, pone especial interés en mostrar que la relación del asesino con su esposa — y su capacidad para ser padre — es un elemento vulnerable del personaje. Paso a paso, la historia avanza para mostrar que el hogar familiar del criminal, se convierte también en el escenario que pueda conducir a un momento más complicado.
Eso, cuando ambas situaciones terminen en una encrucijada, quizás, inevitable. Mientras el asesino intenta por todos los medios mantener su identidad oculta, tendrá que lidiar con la posibilidad de ser descubierto o, incluso, poner en peligro a los que ama. Pero, de nuevo, esa particular visión de un hombre escindido en dos partes, no crea una simpatía inmediata por el personaje. Antes de eso, le brinda mayor complejidad y mucho más peso, a las decisiones que tendrá que tomar.
Uno de los puntos más interesantes de El Chacal, es la forma en que el guion de Shyam Popat, Ronan Bennett, Charles Cumming y Jessica Sinyard, reinterpreta la novela original. Especialmente, porque evita clichés del género de acción o espionaje, en favor de una exploración más profunda de la psiquis y el comportamiento de su personaje central.
De modo, a que buena parte de la tensión en el argumento, se debe a cómo el relato profundiza en la vida de un hombre cada vez más siniestro. Pero, además, en la forma en que sus opciones comienzan a reducirse y le conducen a un enfrentamiento inevitable. Aun así incluso, cuando la historia parece conducir a una única posibilidad — matar o morir —, la serie se las arregla para evitar hacer sus giros sencillos.
Lo que permite, que esta cacería, a gran escala, se haga más ambiciosa cada vez. Lo que incluye atravesar España, hasta Inglaterra, pasando por Alemania y la República Checa. De modo que la trama se convierte en una trampa gigantesca. ¿Para quién? Esa es una de las grandes interrogantes que El Chacal se toma el tiempo de responder con uno de los finales más elegantes y astutos de cualquier serie del año.
Escrito por Mozoilo Irratia
zure ilunabarra
18:00 - 20:00
con David Parra
20:00 - 21:00
Con Kike Peris
21:00 - 22:00
zure gaua
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)