Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Viernes de Greta Gerwig Arrastion Bizkaia
¡Recomendaciones para las fiestas y muchos estrenos! Arrastion Bizkaia
Recopilación indie del año y un poco de Bisbal con su disco de navidad Arrastion Bizkaia
Hasta el año que viene Arrastion Bizkaia
El fenómeno Paquita Salas y referencias que nos ha dejado Arrastion Bizkaia
Destripamos el último disco de David Rees Arrastion Bizkaia
Se acaba el año Arrastion Bizkaia
Pasamos la navidad con Shrek y su especial Arrastion Bizkaia
Cualquier excusa es buena para escuchar a Suu Arrastion Bizkaia
El Valencia Baraja opciones Arrastion Bizkaia
todayfebrero 2, 2024
2020-02-08, Deustu. Hainbat dendetako eskaparateen apainketa, Elhuyarreko Bizilabe proiektuarekin lotura duenak. Irudian, La Librería de Deusto. 08-02-2020, Deusto.Escaparates de varias tiendas, cuya decoración tiene que ver con el proyecto Bizilabe de Elhuyar. En la imagen, La Librería de Deusto.
El Ayuntamiento de Bilbao y Elhuyar han puesto en marcha la cuarta edición del proyecto “Escaparates 11 de febrero #Escaparates11F”, iniciativa que ha vuelto a tener un gran acogimiento y a la que este año se han adherido 87 establecimientos de la Villa, 8 comercios más que en 2023, lo que supone un incremento de participación del 9,1%.
Los establecimientos decorarán sus escaparates entre el 1 y el 11 de febrero con el objetivo de dar a conocer la labor de las mujeres en el ámbito de la ciencia y la tecnología.
Además, este año el proyecto se ha diversificado y estará presente en comercios de los 8 distritos de Bilbao: Deusto; Uribarri; Otxarkoaga/Txurdinaga; Begoña; Ibaiondo; Abando; Rekalde; y Basurto/Zorroza.
De esta forma, Bilbao se suma al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero.
UNA CIENTÍFICA EN CADA ESCAPARATE
Cada establecimiento de la Villa ofrecerá su escaparate a la labor de una científica. Para ello, colocarán en la tienda ilustraciones y carteles con información relacionada con el trabajo de dicha científica y decorarán el escaparate de la tienda con motivos inspirados en su investigación. De este modo, las personas comerciantes se convertirán en divulgadoras de la vida y del trabajo de estas científicas y ayudarán a visibilizar la aportación de las mujeres a la ciencia entre la ciudadanía.
Por segunda vez también se podrá participar en una yincana: descargando la aplicación Actionbound, habrá que ir de tienda en tienda buscando los carteles de las 12 mujeres científicas y, escaneando los QRs, habrá que responder a las preguntas que sobre ellas aparezcan. Teniendo en cuenta el éxito del año pasado de la yinkana entre la ciudadanía y los centros escolares, este año se han adaptado las preguntas a un nivel de dificultad acorde con la edad de las personas participantes.
Por otro lado, del 9 al 14 de febrero se podrá visitar en el atrio principal del Edificio Ensanche la exposición “Mujeres científicas y tecnólogas”, basada en las imágenes que se expondrán en el proyecto “Escaparates 11 de febrero” y que se podrá visitar de manera gratuita.
En esta edición, las científicas homenajeadas en “Escaparates 11 de febrero” son las siguientes:
Las ilustraciones y las historias relativas a las mujeres homenajeadas se encuentran disponibles en el sitio web Bizilabe 11 de febrero.
Estos son los comercios de Bilbao que este año se han adherido a esta propuesta, que cuenta con la implicación de las asociaciones de comerciantes de Bilbao:
Esta iniciativa fue creada hace cuatro años por Elhuyar dentro de Bizilabe, como parte de las actividades científico-tecnológicas de ocio diseñadas para la juventud. Cada semana participan en Bizilabe Bilbao 134 jóvenes. Como el año pasado, este año, además de Bilbao, se han sumado más localidades a la iniciativa “Escaparates 11 de febrero”.
Los 300 comercios adheridos pertenecen a un total de 12 municipios de Euskadi. A través de la educación STEAM, Elhuyar impulsa a lo largo de todo el año la participación de las chicas en temas científicos y tecnológicos, poniendo en valor y visibilizando a través de diferentes proyectos el trabajo de las científicas, para así crear referentes y acercar sus investigaciones a chicos y chicas. De este modo, se les ofrece la oportunidad de conocer la vida, la trayectoria y el modelo de dichas mujeres, con el fin de superar falsas ideas y estereotipos.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en 2015, el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas y fomentar las vocaciones científicas entre ellas.
Escrito por Mozoilo Irratia
¡Música y más música los fines de semana!
close14:00 - 16:00
16:00 - 21:00
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
Toma aire, relájate, ya es hora
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)