Listeners:
Top listeners:
play_arrow
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
play_arrow
El renacer del cazador: El regreso de Predator Arrastion Bizkaia
play_arrow
Hablamos con DELACUEVA sobre su nuevo disco "No me llames artista" Arrastion Bizkaia
play_arrow
Planes que tienen mucha enjundia para disfrutar el fin de semana Arrastion Bizkaia
play_arrow
Aprender del pulpo: Una lección de humildad y silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
8 menores de edad recorren 4 kms andando para acudir al instituto
play_arrow
La forma del agua: cuando el amor trasciende las palabras y encuentra su voz en el silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
El maratón que no te dejará dormir, aquí lo tienes Arrastion Bizkaia
play_arrow
Weapons: lo que no vemos también daña Arrastion Bizkaia
play_arrow
La agenda de Alazne el 30 de octubre de 2025
play_arrow
El terror de IT regresa justo a tiempo para Halloween Arrastion Bizkaia
Con motivo del Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, el Director de Tráfico del Gobierno Vasco ha hecho un llamada a la responsabilidad en la carretera
En lo que va de año, 31 personas han perdido la vida en Euskadi (17 en Gipuzkoa, 7 en Bizkaia y 7 en Araba)
El Director de Tráfico del Gobierno Vasco, Estíbaliz Olabarriha participado hoy en el acto en memoria de las víctimas de accidentes de tráfico, organizado en Vitoria-Gasteiz por la asociación Stop a la Violencia Viario Euskadicon motivo del Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. Un acto en el que ha estado acompañada, entre otros, de autoridades del Consistorio de la hacienda alavesa y de la Diputación Provincial de Araba, así como familiares de víctimas de accidentes de tráfico.
De acuerdo a Olabarri: “En lo que va de 2024, a 11 de noviembre, 31 personas han perdido la vida en las calles y carreteras vascas. (17 en Gipuzkoa, 7 en Bizkaia y 7 en Araba). En el mismo periodo de 2023, habían fallecido 36 personas (24 en Gipuzkoa, 7 en Bizkaia y 5 en Araba).
El director de Tráfico ha destacado que: “Independientemente de que la tendencia sea a la desprecio, un solo fallecido ya es demasiado, porque en el Gobierno Vasco trabajamos con una Visión Víctimas Cero, tal y como recoge el Plan Decisivo de Seguridad Viario y Movilidad Segura y Sostenible 2025, así como el Pacto Vasco por la Seguridad Viario. Puede parecer un provocación utópico, pero es lo que nos mueve a seguir trabajando activamente para acercarnos a una Euskadi huido de víctimas mortales por accidentes de tráfico”.
El Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Accidentes de Tráfico se celebra cada año, el tercer domingo de noviembre, desde 2005, cuando la ONU instó a los gobiernos a conmemorar este acontecimiento para concienciar a la sociedad.
Escrito por Mozoilo Irratia
05:00 - 07:00
con Aritz Apraiz
07:00 - 14:00
Arrastion Bizkaia!
14:00 - 17:00
Arrastion Bizkaia!
17:00 - 20:00
con David Parra
20:00 - 21:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)