Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Viernes de Greta Gerwig Arrastion Bizkaia
¡Recomendaciones para las fiestas y muchos estrenos! Arrastion Bizkaia
Recopilación indie del año y un poco de Bisbal con su disco de navidad Arrastion Bizkaia
Hasta el año que viene Arrastion Bizkaia
El fenómeno Paquita Salas y referencias que nos ha dejado Arrastion Bizkaia
Destripamos el último disco de David Rees Arrastion Bizkaia
Se acaba el año Arrastion Bizkaia
Pasamos la navidad con Shrek y su especial Arrastion Bizkaia
Cualquier excusa es buena para escuchar a Suu Arrastion Bizkaia
El Valencia Baraja opciones Arrastion Bizkaia
todaydiciembre 3, 2024
En Francia, los carteros tienen entre sus funciones hacer compañía a los mayores que lo necesiten, en Reino Unido una cadena de cafeterías reúne en la misma mesa a personas que se sienten solas para charlar… Sin ir muy lejos, el Ayuntamiento de Bilbao puso en marcha hace unos años el programa Mirada Activa con el que, a través de personas voluntarias y asociaciones, identifican y localizan a personas que se encuentran en situaciones de soledad. La Diputación de Bizkaia acaba de lanzar su estrategia para prevenir la soledad no deseada, reforzando el sentimiento de comunidad, con una propuesta conjunta para todo el territorio. La iniciativa comenzará en cinco municipios, en los que se elaborarán los primeros planes sobre los que se construirá una metodología que pueda aplicarse al ter
Los datos dan que pensar. El 14,5% de la población vasca se siente sola y el 12,1%, vive en una situación de soledad crónica. Afecta más a las mujeres que a los hombres, a los jóvenes que a los mayores, a los que tienen niveles educativos más bajos, a las personas en paro, a las que viven en municipios más grandes y en hogares unipersonales, a los que tienen mala salud o sufren alguna discapacidad; es el perfil de esa soledad no deseada en Euskadi, según el barómetro elaborado por la Fundación ONCE y la Fundación AXA.
Un drama que está encima de la mesa pero que desde la Diputación se quiere abordar de forma integral, a través de la gestión comunitaria, más vinculada a la cohesión social, a cómo nos relacionamos y el tipo de vida que queremos tener en Bizkaia. «No hablamos de la soledad de las personas mayores, ni siquiera de la soledad en general. Buscamos tejer redes y reforzar la comunidad, las relaciones entre personas. Desde la comunidad se puede afrontar la soledad no deseada, por supuesto, pero también las quiebras sociales originadas por la desigualdad, la exclusión, la falta de apoyos familiares o sociales. El enfoque comunitario tiene vocación de ser integral», ha señalado este martes la diputada de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada.
Para ello se puso en marcha hace unos meses la estrategia Bizkaisarea, que ahora va a dar un nuevo paso en esa labor: la elaboración de los primeros planes para combatir la soledad y reforzar esas redes sociales en cinco municipios del territorio, que todavía no se han definido aunque se pretende que cubran todas las comarcas, junto a las entidades Agintzari y Home Care Lab, que cuentan con amplia experiencia en este ámbito de trabajo. «Es un proyecto piloto y tenemos que ver qué se está haciendo en cada uno de los municipios», ha señalado Laespada. «La Diputación puede ayudar a los municipios pero el trabajo comunitario se hace desde lo más cercano al ciudadano».
La intención es extrapolar posteriormente esa metodología a otras localidades. «Queremos generar herramientas a nivel municipal y comarcal para luchar contra la soledad no deseada y en favor de un mejor desarrollo comunitario. El objetivo es desarrollar planes de cohesión y prevención de la soledad en diferentes municipios y elaborar de forma conjunta una metodología que sirva de guía para elaborar posterior planes», ha reiterado.
La soledad se puede combatir desde iniciativas tan sencillas como un coro o las actividades del deporte escolar. «Hay proyectos que no somos conscientes de que están luchando contra la soledad sin estar explícitamente diseñados para ello», ha citado la diputada. «Un coro municipal, por ejemplo, tiene la capacidad de movilizar a parte de su población y sacarla de casa, a participar y a formar redes. Se trata de ir localizando todas aquellas estrategias que en muchos casos ya existen, pero en las que no hemos identificado la labor extraordinaria que están haciendo».
A todo ello se va a sumar un decreto, que se aprobará próximamente, para subvencionar con un millón de euros iniciativas en este ámbito. «Van a poder recibir estas subvenciones todas aquellas entidades sociales que presenten proyectos para una mayor cohesión social de Bizkaia desde el nivel local y comarcal, con acción específicas de carácter transversal e innovador», ha presentado.
Escrito por Mozoilo Irratia
Bizkaia deseada estrategia lanza soledad
zure arrastia
14:00 - 18:00
zure ilunabarra
18:00 - 20:00
con David Parra
20:00 - 21:00
Con Kike Peris
21:00 - 22:00
zure gaua
22:00 - 00:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)