VIRAL

las 10 mejores de 2024

todaydiciembre 29, 2024

Fondo
share close

Por buena parte del siglo XX, las películas de terror se convirtieron en el lugar ideal para la experimentación cinematográfica. Por un lado, porque se trataba de entretenimiento puro, que solía ser un éxito financiero con una inversión relativamente pequeña. Al otro lado, el hecho que permitía probar nuevas técnicas de rodaje, que incluía desde efectos prácticos, maquillaje hasta trucos de cámara y óptica. Lo cierto es que el género era el ideal para llegar a un público amplio de manera sencilla. A la vez, explorar en nuevos territorios que el cine convencional, no permitía. 

Pero, durante las décadas de 1960 y 1970, las películas de terror tuvieron una rápida evolución hacia un tono más maduro. Eso, gracias al éxito de La semilla del diablo, Carrie, El exorcista, La profecía, Alien — El octavo pasajero y otros títulos. Todas, producciones rentables en taquilla, que además, demostraron que las historias espeluznantes podían ser algo más que puro entretenimiento para fanáticos. Un proceso que no ha hecho más que hacerse más profundo e interesante con el correr de las décadas. 

El año 2024 ha sido la mejor demostración de ese crecimiento. Con películas enfocadas en un tipo de terror sofisticado y simbólico, el género demostró otra vez sus posibilidades y crecimiento. Para demostrarlo, te dejamos las diez mejores cintas de terror del año. De una premisa que convierte la vanidad de nuestra época en body horror a un remake convertido en pieza de arte de época. Todo, no solo para los amantes del género, sino también, los que desean disfrutar de varias de las mejores producciones del año. 

Las mejores películas de terror de 2024

La sustancia

La directora Coralie Fargeat dirige esta retorcida visión sobre la violencia estética, que además, es una reinvención del body horror al estilo David Cronenberg. El resultado es una historia en la que el miedo a envejecer es el monstruo a vencer y la juventud, un deseo irrealizable destinado a la tragedia. 

Elizabeth (Demi Moore, nominada al Globo de Oro por esta actuación), intenta sobrevivir en una industria cinematográfica que canibaliza su apariencia. Por lo que se arriesgará a probar un misterioso tratamiento para conservarse joven. Lo que no imagina, es que la desesperación por mantenerse joven y deseable, la llevará a una espiral de destrucción. Una de las premisas más arriesgadas y visualmente estimulantes del año. 

Longlegs

Oz Perkins transformó el pánico satánico en una alegoría sobre el mal que se esconde a simple vista, en esta pieza siniestra que combina terror psicológico y elementos sobrenaturales. Lee Harker (Maika Monroe), es una agente del FBI encargada de detener a un esquivo asesino en serie. Eso, gracias a sus capacidades deductivas con tintes de clarividencia.

Pero, una vez que comience el trayecto para atrapar a Longlegs (Nicolas Cage, en otro de sus papeles singulares), descubrirá que más allá de la violencia, se esconde el mal primitivo. Con un apartado cinematográfico que apuesta a una atmósfera cargada y siniestra, la cinta sorprende por desafiar las expectativas. 

Herético

películas de terrorpelículas de terror

Scott Beck y Bryan Woods dirigen esta producción que apuesta por una mezcla de terror psicológico y religioso. La hermana Barnes (Sophie Thatcher) y la hermana Paxton (Chloe East) son dos misioneras mormonas que intentan sin mucho éxito, predicar. Por lo que la amabilidad del señor Reed (un siniestro Hugh Grant) les sorprenderá y terminará por ganar su confianza.

Lo que no sospechan es que la casa de Reed es una trampa a gran escala, en las que el hombre probará la fe de ambas. Más que eso, que las convertirá en víctimas de un violento juego mortal. Con un guion que explora en la teología desde un lado tétrico, es una apuesta ingeniosa al género de terror contemporáneo.

La primera profecía

películas de terrorpelículas de terror

Si de terror religioso hablamos, La primera profecía no solo sorprendió por renovar la clásica franquicia de 1970, de la cual es precuela. A la vez, por explorar en la violencia contra el cuerpo femenino, usando como telón de fondo un terror barroco, incómodo y frontal.

Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi Anochecer

access_time18:00 - 20:00
0%