Listeners:
Top listeners:
play_arrow
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
play_arrow
Hablamos con DELACUEVA sobre su nuevo disco "No me llames artista" Arrastion Bizkaia
play_arrow
Planes que tienen mucha enjundia para disfrutar el fin de semana Arrastion Bizkaia
play_arrow
Aprender del pulpo: Una lección de humildad y silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
8 menores de edad recorren 4 kms andando para acudir al instituto
play_arrow
La forma del agua: cuando el amor trasciende las palabras y encuentra su voz en el silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
El maratón que no te dejará dormir, aquí lo tienes Arrastion Bizkaia
play_arrow
Weapons: lo que no vemos también daña Arrastion Bizkaia
play_arrow
La agenda de Alazne el 30 de octubre de 2025
play_arrow
El terror de IT regresa justo a tiempo para Halloween Arrastion Bizkaia
play_arrow
Carga monstruosa: la temporada 2 de Kaiju No. 8 y el inesperado fin del manga Arrastion Bizkaia
todayenero 8, 2025
La “incertidumbre europea” ha llevado al Gobierno vasco a reducir una décima su previsión de crecimiento de la economía vasca para este año, que sitúa en un 2% frente al 2,1% de la estimación anterior, anunciada en octubre. En la misma línea, la previsión sobre el aumento del empleo se ha reducido del 1,5% estimado en octubre, al 1,4% actual.
La corrección es mínima, pero no deja de ser elocuente de la preocupación que genera el contexto europeo, con la crisis industrial en Alemania como máximo exponente, y la incertidumbre también a nivel internacional
Los datos se recogen en el ‘Informe Trimestral de la Economía Vasca del cuarto trimestre de 2024’, presentado este miércoles por el consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno del Ejecutivo vasco.
En todo caso, el consejero ha señalado que la cifra de crecimiento sigue situándose bastante por encima de la media de la zona euro, para la que se estima un crecimiento del 1,3% frente al 1,5 previsto en el informe del tercer trimestre.
En el caso de España, se prevé un aumento del PIB del 2,5%, dos décimas menos que lo estimado en el anterior informe trimestral del Gobierno vasco. “Tenemos una mayor dependencia de la industria y de las exportaciones, frente al buen comportamiento del sector servicios y del turismo en la economía española”, ha explicado.
Por otro lado, Torres ha señalado que la economía vasca seguirá generando empleo, algo que permitiría terminar 2025 con una tasa media de paro del 6,9%, dos décimas inferior a la que se ha registrado en 2024.
Lee también
Escrito por Mozoilo Irratia
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
Toma aire, relájate, ya es hora
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
con Aritz Apraiz
07:00 - 14:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)