Listeners:
Top listeners:
play_arrow
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
play_arrow
Hablamos con DELACUEVA sobre su nuevo disco "No me llames artista" Arrastion Bizkaia
play_arrow
Planes que tienen mucha enjundia para disfrutar el fin de semana Arrastion Bizkaia
play_arrow
Aprender del pulpo: Una lección de humildad y silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
8 menores de edad recorren 4 kms andando para acudir al instituto
play_arrow
La forma del agua: cuando el amor trasciende las palabras y encuentra su voz en el silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
El maratón que no te dejará dormir, aquí lo tienes Arrastion Bizkaia
play_arrow
Weapons: lo que no vemos también daña Arrastion Bizkaia
play_arrow
La agenda de Alazne el 30 de octubre de 2025
play_arrow
El terror de IT regresa justo a tiempo para Halloween Arrastion Bizkaia
play_arrow
Carga monstruosa: la temporada 2 de Kaiju No. 8 y el inesperado fin del manga Arrastion Bizkaia
todayenero 13, 2025
El espacio Bidebarrieta Kulturgunea del Ayuntamiento de Bilbao acoge el miércoles 15 de enero un encuentro especial para dar comienzo al ciclo de charlas Bidebarrieta Científica 2025 organizado por la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y la Biblioteca Bidebarrieta.
Marta Marcho y Raúl Ibáñez, profesora y profesor de la Facultad de Matemáticas de la UPV/EHU serán los encargados de presentar este evento denominado “Matematika, Umorea eta Bertsoak / Matemáticas, Humor y Bertsoak”, que reunirá a divulgadores y divulgadoras con bertsolaris, para acercar y difundir al público el carácter intrigante de las matemáticas. La cita comenzará a las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
El encuentro, organizado en colaboración con BCAM-Basque Center for Applied Mathematics y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, ofrecerá presentaciones breves y dinámicas de 15 minutos a cargo de varios matemáticos y matemáticas, tras las que se intercalarán bertsos de 5-10 minutos que harán referencia al tema de la charla. Las exposiciones científicas serán en castellano, mientras que los bertsos serán en euskera, aunque habrá una traducción simultánea de los bertsos a cargo de la escritora y traductora Leire Vargas. Con esto, se pretende descubrir y brindar a los asistentes las sinergias existentes entre ciencia y arte, a la vez que se pone de relieve la capacidad de improvisación del bertsolarismo ante cualquier tema.
Tomarán parte las bertsolaris Nerea Ibarzabal y Maialen Lujanbio; y los y las divulgadores Álvaro Lozano Rojo, Mª Ángeles García Ferrero y Kiko “Dr. Hipotenusa” Belchí. Con esta jornada se busca difundir la actividad de jóvenes matemáticas y matemáticos, que participan en el VII Congreso de Jóvenes Investigadores de la RSEM (Real Sociedad Matemática Española), que Bilbao acoge en el mes de enero.
Mª Ángeles García Ferrero es científica titular en el Instituto de Ciencias Matemáticas de Madrid. Doctorada en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en la Universitat de Barcelona, el BCAM, la Universidad de Heidelberg y el Instituto Max-Planck de Leipzig.
Kiko “Dr. Hipotenusa” Belchí es doctor en Matemáticas y ha trabajado como docente e investigador en universidades de Estados Unidos, el Reino Unido y España. Sus publicaciones científicas se centran en la topología algebraica y sus aplicaciones al análisis de datos, la medicina, etc. Ha practicado la divulgación científica en lugares como el Parlamento Británico y Japón. En las redes sociales, publica vídeos divertidos de matemáticas bajo los nombres de Kiko Dr Hipotenusa Belchí.
Álvaro Lozano Rojo es profesor titular en la Universidad de Zaragoza y obtuvo su doctorado en la UPV/EHU. Su investigación se centra en sistemas dinámicos y sus aplicaciones, con especial énfasis en el ámbito de la biología.
Nerea Ibartzabal es bertsolari, escritora y periodista. Ha sido ganadora del Campeonato de Bizkaia Bertsolaris en los años 2021 y 2023. Es periodista de formación, y colabora en diversos medios de comunicación. Además, es una de las fundadoras del colectivo creativo Txakur Gorria, dirigido a la autocreación y la autoedición.
Maialen Lujanbio fue la primera mujer en ganar el Campeonato Nacional de bertsolaris en 2009, y después repetiría txapela en 2017 y 2022. Ha colaborado en la creación de letras para diferentes músicos vascos y en su faceta literaria ha publicado un par de libros y escrito columnas de opinión para el periódico Berria. Es Licenciada en Bellas Artes por la UPV/EHU.
BIDEBARRIETA KULTURGUNEA es el espacio dedicado a la cultura dentro de la Biblioteca de Bidebarrieta. Entre sus objetivos está el desarrollo y la promoción de la cultura, la literatura y la ciencia.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
Toma aire, relájate, ya es hora
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 07:00
con Aritz Apraiz
07:00 - 14:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)