Listeners:
Top listeners:
play_arrow
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
play_arrow
Aprender del pulpo: Una lección de humildad y silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
8 menores de edad recorren 4 kms andando para acudir al instituto
play_arrow
La forma del agua: cuando el amor trasciende las palabras y encuentra su voz en el silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
El maratón que no te dejará dormir, aquí lo tienes Arrastion Bizkaia
play_arrow
Weapons: lo que no vemos también daña Arrastion Bizkaia
play_arrow
La agenda de Alazne el 30 de octubre de 2025
play_arrow
El terror de IT regresa justo a tiempo para Halloween Arrastion Bizkaia
play_arrow
Carga monstruosa: la temporada 2 de Kaiju No. 8 y el inesperado fin del manga Arrastion Bizkaia
play_arrow
¿Llega el fin del universo Marvel? El tráiler y sinopsis de Vengadores: Doomsday revolucionan Internet Arrastion Bizkaia
play_arrow
El arte de no desaparecer: envejecer, reír y volver a sentir Arrastion Bizkaia
todaymarzo 7, 2025
El próximo miércoles 12 de marzo, el espacio Bidebarrieta Kulturgunea del Ayuntamiento de Bilbao albergará la presentación del libro “Historias de Bilbao en compañía de reyes, repúblicas y el Athletic”, de Iñaki Markez y Amaia Lertxundi.
La cita con la literatura en este espacio cultural bilbaino comenzará a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de la Biblioteca de Bidebarrieta, la entrada es libre hasta completar aforo y en el caso de no poder asistir el evento podrá seguirse vía streaming. Junto a las personas creadoras del libro estará Gonzalo Olabarria, Concejal de Cultura y Gobernanza del Consistorio, con quien conversarán en torno a la obra presentada.
Publicado por Ediciones Beta, en las 314 páginas de “Historias de Bilbao en compañía de reyes, repúblicas y el Athletic” se explora la compleja realidad social, política, institucional, cultural y deportiva de Bilbao hasta la dictadura franquista, utilizando la historia del Athletic Club y de la ciudad como ejes centrales. Se trata de un periodo crucial en la historia de la Villa, ya que Bilbao experimentó un notable crecimiento desde mediados del siglo XIX, impulsado por el desarrollo de la industria y el comercio. Los sucesos históricos como los dos períodos republicanos y la Guerra Civil marcaron la historia bilbaína, que el libro retrata empleando para ello el recorrido histórico del Athletic Club como eje a partir del cual se desgranan las vidas y acciones de numerosas figuras locales destacadas.
Este libro forma parte de la convocatoria Bilbao Edita 2024 promovida por el Ayuntamiento de Bilbao, como una línea de apoyo al sector cultural y creativo, dentro de la estrategia de impulso a la creación en la Villa, en el marco del Plan Estratégico de Cultura de Bilbao 2023-2033. Además, ha contado con una “Ayuda para la publicación de libros y realización de documentales de recuperación de la Memoria Democrática 2024”, por Gogora, Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos.
Iñaki Markez es psiquiatra e investigador social, además de dedicarse a la escritura. Miembro de las Secciones de Historia de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, también dirige la revista Norte de salud mental. Es autor de publicaciones sobre salud mental e historia en ámbitos de exclusión y con poblaciones vulnerables, asi como trabajos biográficos sobre Ángel Garma, Marie Langer, Fernando Sasiain, García Lorca, Luis Martín-Santos, José Guimón y Frida Kahlo. Entre sus obras recientes destacan “De la Sexualidad diversa a la terapia (in)necesaria” (2021), “Xóchitl Frida: ‘pinto con dolor y mucho amor’” (2022), “Freud y Einstein no van a la guerra” (2023), y “Palestina, te queremos” (2024).
Amaia Lertxundi cursó estudios de Gestión de Empresas y Marketing, y es Diplomada y Experta en Aduanas y Comercio Internacional. Actualmente trabaja en Logística Internacional en transporte marítimo y comercio exterior. Con más de treinta años como socia del Athletic Club, es una gran conocedora de su historia. Es autora del libro “Txetxu Lertxundi. En Bilbao, de la Banca al Palco”, publicado en el año 2023.
BIDEBARRIETA KULTURGUNEA es el espacio de la Biblioteca de Bidebarrieta dedicado a la difusión cultural. Entre sus objetivos está la promoción de la literatura, el conocimiento y la divulgación científica.
La entrada es libre hasta completar el aforo. En caso de no poder asistir, la presentación podrá seguirse vía streaming en el canal de YouTube de Bidebarrieta Kulturgunea.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
Nos encanta disfrutar la buena música y de las charlas y de los debates y de las entrevistas. Y tiramos de los recuerdos y de aquellas grandes canciones que nos marcaron, y también las aderezamos con música nueva! Todos los días, de lunes a viernes por la mañana, Egunon Bizkaia!!
close
Arrastion Bizkaia!
14:00 - 17:00
Arrastion Bizkaia!
17:00 - 20:00
con Alex de la Pinta
20:00 - 23:00
01:00 - 03:00
03:00 - 04:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)