Listeners:
Top listeners:
play_arrow
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
play_arrow
Hablamos con DELACUEVA sobre su nuevo disco "No me llames artista" Arrastion Bizkaia
play_arrow
Planes que tienen mucha enjundia para disfrutar el fin de semana Arrastion Bizkaia
play_arrow
Aprender del pulpo: Una lección de humildad y silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
8 menores de edad recorren 4 kms andando para acudir al instituto
play_arrow
La forma del agua: cuando el amor trasciende las palabras y encuentra su voz en el silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
El maratón que no te dejará dormir, aquí lo tienes Arrastion Bizkaia
play_arrow
Weapons: lo que no vemos también daña Arrastion Bizkaia
play_arrow
La agenda de Alazne el 30 de octubre de 2025
play_arrow
El terror de IT regresa justo a tiempo para Halloween Arrastion Bizkaia
play_arrow
Carga monstruosa: la temporada 2 de Kaiju No. 8 y el inesperado fin del manga Arrastion Bizkaia
todaydiciembre 18, 2024
El Ayuntamiento de Bilbao ha implementado el uso de nuevas tecnologías en la revisión e inspección de sus redes de saneamiento. En concreto, 11 de los 61 kilómetros de red que son aptos para ello -por contar con un diámetro superior a los 80 centímetros- han sido ya revisados con nuevos elementos como drones y perros robots.
Hay que tener en cuenta que las redes de saneamiento se extienden en el subsuelo de nuestra ciudad a lo largo de 646 kilómetros. La mayoría de los cuales se revisa y controla con cámaras.
En cualquier caso, la utilización de estos innovadores elementos de última generación va a permitir al Servicio Municipal de Aguas y Saneamiento garantizar un mantenimiento más eficiente y sostenible de estas infraestructuras, mejorar la seguridad de las y los trabajadores, anticiparse a las posibles averías y, en consecuencia, minimizar las molestias a la ciudadanía.
La vigilancia y control de las redes de saneamiento, invisibles pero esenciales para la salud pública y el funcionamiento de la ciudad, implican grandes desafíos en términos de inspección y mantenimiento debido a su dificultad de acceso y estrechez. Es por ello por lo que el Ayuntamiento de Bilbao ha dado un paso adelante en este sentido con la incorporación de tecnología avanzada.
Así, los drones empleados, equipados con cámaras de alta resolución, pueden detectar obstrucciones, fugas y deterioros estructurales en zonas de difícil acceso, permitiendo diagnósticos más rápidos y precisos. Los perros robots, por su parte, están diseñados para recorrer espacios reducidos y están equipados con cámaras 360º y sistemas de inteligencia artificial que permiten identificar grietas, corrosión o acumulación de residuos en las tuberías.
El uso de uno y otro elemento implica una serie de importantes ventajas en el trabajo de los equipos humanos:
El compromiso del Ayuntamiento de Bilbao con la mejora de su red de aguas y saneamiento es una constante. En 2023 se dedicó una inversión de 8.518.650 euros en redes de agua y 9.461.950 euros en infraestructuras de saneamiento; y este año 2024 esas dotaciones presupuestarias han alcanzado los 8.206.498 y 8.535.708 euros, respectivamente.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
05:00 - 07:00
con Aritz Apraiz
07:00 - 14:00
Arrastion Bizkaia!
14:00 - 17:00
Arrastion Bizkaia!
17:00 - 20:00
con Luis Lopez Ortiz
20:00 - 21:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)