Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todayagosto 8, 2025
El Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao ha vuelto a elaborar y establecer un operativo especial con motivo de la celebración de la próxima edición de Aste Nagusia.
Como cada año, durante estos días se producirán cambios que afectarán a la movilidad de vehículos y peatones, especialmente en el entorno del recinto festivo del Arenal, que se cerrará al tráfico el próximo jueves, y de los puntos de la ciudad donde se han programado los numerosos eventos.
Por todo ello, desde el Ayuntamiento, la teniente de alcalde y concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, recomienda acceder o desplazarse por Bilbao en transporte público, especialmente metro, tren o el tranvía. “Es importante que especialmente durante estos días se utilice siempre que sea posible el transporte público o moverse a pie por la ciudad, como medida más sostenible y la mejor manera de disfrutar de la múltiple y variada programación que nos ofrece esta Aste Nagusia 2025”.
Todas las tardes-noches de Aste Nagusia, el recinto festivo del Arenal se extenderá a otras zonas limítrofes como la Plaza Biribila y la calle Bailén, en su tramo final, mientras que otros espectáculos diarios, como los fuegos artificiales, los conciertos del Parque Europa o el Txikigune, y los diferentes actos festivos programados, como el desfile de la Ballena, la Hiri Krosa o la Bajada de Goitiberas, también provocarán afecciones al tráfico.
Asimismo, algunas líneas de Bilbobus y el autobús turístico, Bilbao City Tour, verán afectados sus recorridos en mayor o menor medida por los cortes de tráfico durante las fiestas, y se reforzarán algunos servicios para atender la fuerte demanda prevista para el viernes grande o los fuegos artificiales. Precisamente, el Funicular de Artxanda volverá a ampliar su horario de funcionamiento, como lo ha hecho en los últimos años durante Aste Nagusia, favoreciendo así que todas aquellas personas que lo deseen puedan contemplar desde Artxanda el espectáculo pirotécnico.
También, debido a los cambios circulatorios establecidos, se modificarán o se verán afectadas algunas de las paradas habituales de taxi, y el servicio de préstamo de bicicletas, Bilbaobizi, quedará suspendido desde el sábado 16 hasta al domingo 24, ambos inclusive.
Por otra parte, y como en años anteriores, el Ayuntamiento de Bilbao desplegará un operativo especial para controlar que los equipos de sonido de las txosnas y de los locales de hostelería cumplan las ordenanzas vigentes en materia de contaminación acústica.
Se continuará incidiendo en la línea marcada en ediciones anteriores, teniendo en cuenta las distintas zonas y los niveles establecidos para las mismas.
15 DE AGOSTO
Previamente al inicio de Aste Nagusia, y con motivo de la celebración de la festividad de la Asunción de la Virgen desde el miércoles, día 13 y hasta el viernes 15 de agosto se producirán afecciones en el tráfico en el entorno de la Basílica de Begoña.
Concretamente se llevarán a cabo reservas de estacionamiento en el lateral de la Basílica, por el traslado temporal de la parada de taxis, en la calle Virgen de Begoña, a la altura del número 45, en la confluencia con la calle Maestro Mendiri, y en la calle Elizalde, a la altura de la residencia de los Venerables Sacerdotes.
El día 15, y en función a la afluencia de público se procederá al corte del tráfico el acceso desde Avenida Zumalacarregui a la calle Virgen de Begoña, en la calle Elizalde, a la altura de la basílica (los garajes afectados realizarán el acceso-salida por la travesía Párroco Ugaz), y el acceso a la clínica Virgen Blanca, solo Urgencias, se realizará por Calle Masustegi.
AFECCIONES AL TRÁFICO EN EL ENTORNO DEL ARENAL
Por motivos de seguridad, todo el recinto festivo del Arenal, delimitado por las calles Sendeja, Viuda de Epalza, Arenal, Ribera y Puente del Arenal, comenzará a registrar afecciones al tráfico durante los próximos días.
Previamente a producirse el corte definitivo del recinto del Arenal, que tendrá lugar el jueves 14 a las 8:00 horas, y para favorecer el montaje y desmontaje de las infraestructuras festivas, se llevarán a cabo diferentes cambios en la circulación de la zona.
De esta forma, desde las 08:00 horas del próximo domingo 10 y hasta las 08:00 del jueves 14, las calles Sendeja y Viuda de Epalza tendrán un único sentido a la circulación, suprimiéndose temporalmente el sentido en dirección Ayuntamiento.
Así mismo, la parada de Bilbobus situada en Viuda de Epalza, 1 será trasladada a las plazas de estacionamiento ubicadas entre San Nicolás y la calle Estufa.
Por último, desde el lunes 11, y hasta el martes 26, ambos inclusive, se eliminará la parada–cabecera de Bizkaibus en la calle Bailén, por lo que se ampliará la cabecera de la calle Hurtado de Amézaga hasta García Salazar.
Corte del Espacio Festivo
Desde las 08:00 horas del jueves 14 y hasta las 15:00 horas del martes 26 de agosto se procederá a cortar totalmente el tráfico en las calles del recinto festivo (Sendeja, Viuda de Epalza, Arenal y Ribera) dejando circular en el mismo sólo a los vehículos que porten la correspondiente autorización municipal y a aquellos que deban entrar al aparcamiento del Arenal, a criterio siempre de Policía Municipal.
La entrada al espacio festivo del Arenal para los vehículos autorizados se realizará por la calle Sendeja (desde Plaza Ernesto Erkoreka), y la salida por la calle Ribera, mientras que el estacionamiento de vehículos quedará prohibido, excepto en horario de carga y descarga (de 8:00 a 11:00).
Entorno del Arenal
Todas las tardes de Aste Nagusia, este recinto acotado se extenderá a otras zonas limítrofes:
AFECCIONES DIARIAS POR ACTOS FESTIVOS
Fuegos Artificiales
A partir de las 21:30 horas y hasta que la aglomeración de peatones disminuya y el tráfico lo aconseje, se cortarán al tráfico las siguientes calles:
En estos puntos se permitirá el paso a las personas residentes en cada zona y a taxis, siempre que las circunstancias lo permitan. Se cortará también el Túnel de Artxanda, en su ramal Txorierri- La Salve.
Parque Europa
En el Parque Europa se celebrarán conciertos nocturnos entre el miércoles 20 y el sábado 23, ambos inclusive. El Ayuntamiento recomienda a las personas asistentes el desplazamiento en metro, que dará servicio durante toda la noche, para acceder a la zona de conciertos.
Las paradas de Basarrate y Bolueta son las más próximas al Parque Europa y las que ofrecen un itinerario más seguro y accesible hasta la zona de conciertos, siguiendo la calle Circo Amateur hasta Gabriel Aresti. Asimismo, se establece una parada de taxi para los días de concierto, en la calle Gabriel Aresti, 2.
La Policía Municipal podría establecer restricciones circulatorias en la zona por motivos de seguridad durante el inicio o final de los conciertos, y después de los fuegos artificiales.
Plaza de Toros
Entre el lunes 18 y el sábado 23, ambos inclusive, se establecerán cortes de circulación de las calles Machín y General Concha desde Autonomía entre las 17:30 y 18:00 horas, aproximadamente.
Se mantendrá el acceso de vecinos por la calle Enrique Eguren, mientras la afluencia al público lo permita. Además, se prohíbe el estacionamiento en la Plaza Ametzola y se establece una reserva de aparcamiento para Personas con Movilidad Reducida en la calle Santiago Brouard, esquina con la Plaza Ametzola.
Se ocupará el aparcamiento en la Plaza Ametzola, Calle General Concha, entre las calles Machín y Autonomía, Calle Machín y Calle Santiago Brouard.
Txikigune
El espacio infantil (Txikigue), que se ubica en el Parque de Doña Casilda, y las actuaciones que se organizan en la Pérgola, provocarán desde el lunes, día 11 de agosto y hasta el 27 de agosto, aproximadamente, provocarán el cierre el tráfico rodado y la ocupación de aparcamiento en el Paseo José Anselmo Clavé.
Se permitirá el acceso-salida a los garajes.
OTROS ACTOS FESTIVOS QUE AFECTAN A LA CIRCULACIÓN
Para facilitar el paso del Desfile de la Ballena el domingo, día 17, entre las 17:00 y las 21:30 horas, aproximadamente, se producirán afecciones en el entorno de la Gran Vía y calles transversales, desde la Plaza Biribila hasta la Plaza Sagrado Corazón, aunque esta última permanecerá abierta al tráfico en todo momento.
La circulación volverá progresivamente a la normalidad a medida que avance el desfile (a partir de las 18:00) que seguirá el siguiente trayecto Plaza Biribila – Gran Vía – con una vuelta completa a la Plaza Moyúa (finalizando en Gran Vía con Darío de Regoyos)
También el domingo 17, la celebración de “Bilboko Goitibeherak –X. Open Aste Nagusia”, entre las 7:30 y las 13:30 horas aproximadamente, cortará el tráfico las calles
Zabalbide y Santutxu hasta el cruce con la calle Ribera.
Así mismo se cortará al tráfico en el Puente San Antón excepto para transporte público, estableciendo la organización junto con la Policía Municipal los filtros para el paso a Bilbobus y Bizkaibus en el acceso al Puente San Antón desde la margen izquierda (desvío por Bilbao La Vieja con paso alternativo con señalistas por el cambio de sentido por obras), Cruce Miraflores – Indalecio Prieto, Atxuri con Ollerías y con Plaza Encarnación, e Iturribide, 78 (acceso a Fika)
Se reservará aparcamiento para la logística de la carrera en la calle Fika a la altura del número 49 desde el día 16 a las 08:30 hasta el día 17 a las 16:00 horas.
Regata de traineras: tendrá lugar el domingo 17 y supondrá reservas de estacionamiento desde el sábado 16 (desde las 7:00h del sábado hasta las 13:30h del domingo 17) en ambas márgenes de Avda. Zarandoa, entre la c/ Islas Baleares y el nº 21 de Zarandoa, para las 20 embarcaciones que participan en el evento.
Aste Nagusiko Hiri Krosa: influirá a la circulación a partir de las 17:00 horas del viernes, día 22, afectando el recorrido entre el Arenal, Uribitarte, Abandoibarra y Puente Euskalduna, donde se producirán cortes puntuales al tráfico al paso de la carrera de adultos. Supondrá una modificación de media hora en el corte de tráfico de la calle Bailén durante las fiestas, adelantándose a las 18.30 horas.
El recorrido de Bilbobus se verá afectado en mayor o menor medida por los cortes de tráfico durante las fiestas. Los trayectos se adaptarán en función del horario, teniendo en cuenta las afecciones a la circulación, como por ejemplo el corte de la plaza Biribila desde las 19:00 horas todos los días, los fuegos artificiales, el desfile de La Ballena o la Bajada de Goitiberas.
En algunos casos, se reforzarán los servicios cuando sea necesario. Así, con el objetivo de cubrir satisfactoriamente la fuerte demanda prevista para el viernes grande (22 de agosto), el servicio de Bilbobus será ese día el de una jornada habitual de sábado (excepto la línea 58 que tendrá frecuencia de 20 minutos).
Además, se establecerán refuerzos en las líneas 03,13, 27, 30 y 48.
Las líneas G1, G3, G4, G5, G6 y G7 (Gautxoris) tendrán su cabecera en la calle Ayala, mientras que las líneas G2 y G8 saldrán de Ernesto Erkoreka,8. Las noches del viernes 15 y del domingo 24 se ofrecerán servicios de viernes (última salida a las 02.00 horas hacia los barrios).
Los recorridos se adaptarán a los cortes existentes.
Se recuerda que, por motivos de agilidad, en las líneas de Gautxori, el pago se realiza mediante los distintos títulos vigentes disponibles, no pudiéndose efectuar el pago en metálico.
Toda la información al respecto podrá consultarse llamando al teléfono de la Oficina de atención a las personas usuarias (900 840 655 en horario de apertura de la Oficina o en el 900 812 88 fuera de horario), al 010 (944 010 010 si se llama desde fuera de Bilbao), la app o las redes sociales oficiales.
Bilbao City Tour
El autobús turístico “Bilbao City Tour” también verá modificado su recorrido habitual debido a los cortes de tráfico en el recinto festivo que obligarán a suprimir la parada del Arenal. Así, desde el domingo 10 hasta el 27, una vez pasada la parada del Mercado de la Ribera, se desviará el recorrido habitual para retomarlo en la parada del Ayuntamiento.
FUNICULAR DE ARTXANDA
El Funicular de Artxanda ampliará su horario de funcionamiento hasta las 12 de la noche, desde el sábado 16 hasta el sábado 23, para favorecer que todas aquellas personas que lo deseen puedan seguir desde este lugar el espectáculo diario de los fuegos artificiales.
BILBAOBIZI
Se suspende el servicio desde el sábado 16 hasta el domingo 24, ambos inclusive. Además, los puntos del servicio BilbaoBizi próximas al recinto festivo que quedarán inoperativos durante estas fechas serán los siguientes:
La oficina de atención a la persona usuaria ubicada en el Edificio de la Intermodal permanecerá abierta durante Aste Nagusia en su horario habitual.
Así mismo, se procederá a retirar los aparcabicis de las plazas Arriaga y Biribila.
TAXIS
Quedarán anuladas las paradas del Paseo del Arenal y Sendeja 1, durante el establecimiento del espacio festivo, y la de Hurtado de Amézaga 1, durante el corte de la Plaza Biribila.
Para dar servicio a los diferentes actos programados, se establecerán nuevas paradas en el Puente de la Merced, Hurtado de Amézaga (entre Ayala y Padre Lojendio), Gabriel Aresti 2, Camino Polvorín y en la Rotonda de Etxebarria entre el acceso desde Zumalakarregui y el acceso a la Zona de Barracas
APARCAMIENTO
El acotamiento de los distintos recintos festivos obliga a establecer modificaciones en varias áreas habituales de estacionamiento:
De esta forma, la entrada y salida al aparcamiento del Arenal se realizará a través de la Plaza Ernesto Erkoreka durante la Aste Nagusia y se mantendrá abierto mientras las medidas para garantizar la seguridad de las personas que acudan al recinto festivo y la afluencia de público lo permitan.
El acceso a los aparcamientos públicos de residentes (ubicados en Plaza Nueva y Prim-Dolaretxe) así como a los garajes privados de las calles Ribera, Arenal y Prim se realizará a través de la calle Sendeja y la salida por las calles Ribera y Prim, y se mantendrán abiertos para vehículos debidamente acreditados, mientras las medidas para garantizar la seguridad de las personas asistentes y la afluencia del público lo permitan.
El acceso a los aparcamientos privados de la calle Viuda de Epalza deberá realizarse a través de la calle Sendeja y la salida por las calles Ribera y Prim, y se mantendrán abiertos para vehículos debidamente acreditados, mientras las medidas para garantizar la seguridad de las personas que acudan al recinto festivo y la afluencia de público lo permitan.
En la Plaza Ametzola, Calle Ayala y Calle Pablo Lojendio el aparcamiento estará prohibido durante Aste Nagusia. También se prohibirá el estacionamiento en Hurtado de Amezaga durante el corte de Bailén.
Por último, desde el sábado, día 16 y hasta el 29 de agosto, aproximadamente, se suprimirá el aparcamiento en la calle Uribitarte, a la altura de la plaza de la Convivencia.
Desde el lunes, día 11 de agosto y hasta el lunes 1 de septiembre, aproximadamente, se ocupará el aparcamiento en avenida Abandoibarra, frente al Museo Guggenheim Bilbao.
Estacionamiento para Personas con Movilidad Reducida
Se han establecido seis zonas de reservas de aparcamiento para personas con movilidad reducida en las siguientes zonas:
MEDIO AMBIENTE
Para regular el nivel de molestia producido en los distintos recintos festivos por los equipos de música en Aste Nagusia, el Ayuntamiento de Bilbao volverá a poner en marcha un operativo especial para limitar los equipos de sonido de las txosnas y de los locales de hostelería por parte de los técnicos de Medio Ambiente. Se continuará incidiendo en la línea marcada en ediciones anteriores, teniendo en cuenta las distintas zonas y los niveles establecidos para las mismas.
De este modo, además de la presencia de inspectores de Medio Ambiente a pie de calle, se establecerá, como otros años, un sistema centralizado de programación y control de sonido, compuesto por unos aparatos limitadores de volumen, que estarán conectados a un ordenador central en las dependencias municipales de Medio Ambiente.
Se establece, la obligación de zonificación de los aparatos exteriores de megafonía mediante RAC común dotado de compresor—limitador y precintado. A tal fin, cada zona (grupo de txosnas, bares, etc.) presentará el correspondiente Proyecto de Zonificación que deberá recibir el visto bueno de los técnicos municipales.
Desde el viernes previo al inicio de fiestas los técnicos municipales trabajarán toda la jornada a fin de poner a punto y limitar las emisiones de las txosnas instalando un limitador por cada zona, que se encargará de limitar el volumen de emisión, bajar 10 dB a partir de las 5 h. y cortar la música cuando finalice la jornada nocturna.
Por otro lado, se controlará de nuevo acústicamente el espacio de barracas del Parque Etxebarria.
Horarios, Niveles Sonoros y Zonificación
Como en anteriores ediciones, Bilbao se ha dividido en tres áreas en cuanto a la limitación de horarios, niveles sonoros y zonificación durante Aste Nagusia:
Área 1. Zona correspondiente a recinto festivo del Arenal, entre el Ayuntamiento y el Teatro Arriaga, incluyendo la Plaza de las Mujeres, Ripa 2 y Plaza de la Musa:
Área 2. Zona correspondiente a Ripa 1, Pedro Ibarretxe y Ledesma:
Área 3. Es la correspondiente al resto del término municipal:
REDES SOCIALES:
#AsteNagusia2025
Escrito por Mozoilo Irratia
Asteburuak zureak eta gureak dira! Dantza Bizkaia!
close00:00 - 04:00
Hora de desconectar de todo
04:00 - 05:00
05:00 - 08:00
08:00 - 20:00
Hora de desconectar de todo
20:00 - 00:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)