BERRIAK | NOTICIAS

El Gobierno vasco recibe dos nuevas competencias: permisos de trabajo a extranjeros y metereología

todaymarzo 6, 2025

Fondo
share close

El Gobierno vasco se acerca dos pasos más a su objetivo de ver cumplido el Estatuto de Gernika, aprobado en 1979, al recibir sendas nuevas competencias cuya gestión asumirá en los próximos meses: meteorología y gestión de permisos a trabajadores extranjeros. Este segundo traspaso resulta especialmente relevante para el Ejecutivo de Imanol Pradales, que quiere insertar en el mercado laboral a varios miles de inmigrantes que, tras recibir formación en Euskadi, no podían trabajar de manera legal. El objetivo es gestionar esta competencia a fin de ligar estrictamente el fenómeno migratorio a las necesidades laborales de las empresas vascas.

Estos dos nuevos traspasos se han sellado en una reunión con Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, a la que han asistido hasta tres consejeros del Gobierno vasco.

“Facilitar la integración”

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, María Ubarretxena, portavoz del Ejecutivo, ha señalado que la competencia sobre permisos de trabajo para personas extranjeras “servirá para poder completar los criterios de acogida” de las personas migrantes y “facilitar su integración”.

En concreto, se buscará agilizar las autorizaciones de trabajo a extranjeros, que rondan las 7.000 al año, para cubrir vacantes en algunos sectores. En este sentido, se busca solucionar un problema que existe en la actualidad y sobre el que el lehendakari, Imanol Pradales, viene alertando: “En Euskadi tenemos 5.000 profesionales extranjeros, formados por el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide, que no pueden trabajar de manera legal porque no tienen autorización”.

El ministro Ángel Víctor Torres, junto a la delegación vasca que ha acudido al acto

Javier Lizon / EFE

Según ha explicado Ubarretxena, la Administración vasca calificará las autorizaciones de trabajo por diferentes motivos, como la cura de enfermedades, por motivos de estudio o servicios de voluntariado o actividades formativas, mientras que el Estado podrá participar en las contrataciones en origen y el Gobierno vasco se encargará de verificar algunos asuntos para luego facilitar la obtención del permiso de residencia que emite el Gobierno central.

Meteorología y catástrofes

En cuanto a la competencia de metereología, Euskadi podrá emitir avisos y alertas de impacto metereológico. “El traspaso tiene una vinculación directa con las políticas de prevención de catástrofes naturales y también con la lucha contra el cambio climático”, ha indicado la consejera.

Asimismo, el Gobierno vasco participará en organismos internacionales como la Organización Metereológica Mundial, el Foro de Usuarios Copernicus, el Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo o el Grupo de Observaciones de la Tierra. “Euskadi tendrá voz propia y una presencia mayor en las instituciones europeas y en las instituciones internacionales”, ha proclamado Ubarretxena, que ha explicado que en esta Comisión Bilateral también se ha acordado la cesión gratuita de la antigua sede de la AEMET en San Sebastián.

El Gobierno vasco, además, formará parte del Observatorio meteorológico de Igeldo, una estación que pertenecía a la Diputación Foral de Gipuzkoa, y que ahora volverá a ser partícipe en este centro centenario que se dedica a la observación metereológica.

Lee también

Tras estos traspasos, las competencias recogidas en el Estatuto de Gernika y aún pendientes de ser traspasadas son 25, que el Ejecutivo vasco pretende agrupar en varios bloques. El compromiso del Gobierno central, ligado al apoyo del PNV a la investidura de Pedro Sánchez, es que se traspasen para el próximo otoño.



Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Asteburua!

access_time08:00 - 20:00
0%