Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todayenero 8, 2025
La “incertidumbre europea” ha llevado al Gobierno vasco a reducir una décima su previsión de crecimiento de la economía vasca para este año, que sitúa en un 2% frente al 2,1% de la estimación anterior, anunciada en octubre. En la misma línea, la previsión sobre el aumento del empleo se ha reducido del 1,5% estimado en octubre, al 1,4% actual.
La corrección es mínima, pero no deja de ser elocuente de la preocupación que genera el contexto europeo, con la crisis industrial en Alemania como máximo exponente, y la incertidumbre también a nivel internacional
Los datos se recogen en el ‘Informe Trimestral de la Economía Vasca del cuarto trimestre de 2024’, presentado este miércoles por el consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno del Ejecutivo vasco.
En todo caso, el consejero ha señalado que la cifra de crecimiento sigue situándose bastante por encima de la media de la zona euro, para la que se estima un crecimiento del 1,3% frente al 1,5 previsto en el informe del tercer trimestre.
En el caso de España, se prevé un aumento del PIB del 2,5%, dos décimas menos que lo estimado en el anterior informe trimestral del Gobierno vasco. “Tenemos una mayor dependencia de la industria y de las exportaciones, frente al buen comportamiento del sector servicios y del turismo en la economía española”, ha explicado.
Por otro lado, Torres ha señalado que la economía vasca seguirá generando empleo, algo que permitiría terminar 2025 con una tasa media de paro del 6,9%, dos décimas inferior a la que se ha registrado en 2024.
Lee también
Escrito por Mozoilo Irratia
¡Música y más música los fines de semana!
close20:00 - 00:00
00:00 - 04:00
Hora de desconectar de todo
04:00 - 05:00
05:00 - 08:00
08:00 - 20:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)