Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
Para los que ponen toda la carne en el asador con el video y quieren ver en todo momento imágenes impecables ante sus ojos, una smart TV OLED es una compra imprescindible, por no decir casi obligatoria. Gracias a unos paneles diseñados para garantizar un nivel de contraste, fluidez de movimiento, brillo y gama cromática que roza la perfección, estos televisores son capaces de hacer malabarismos sin esfuerzo con cualquier tipo de contenido, acompañando películas de acción cargadas de adrenalina, eventos deportivos, retransmisiones en streaming, series de televisión, informativos y videojuegos sin mostrar la más mínima indecisión. El precio, más elevado que el de sus competidores menos tecnológicos, está por tanto ampliamente justificado y, por mucho que asuste a primera vista, es un precio que hay que pagar de buen grado para aspirar a la excelencia absoluta en el campo del video.
Negros profundos, contraste excepcional gracias a la emisión de luz de cada píxel individual, amplios ángulos de visión y tiempos de respuesta muy bajos son los puntos fuertes de los televisores OLED, una tecnología que difiere de la combinación lcd-led y sus evoluciones, como la nanocélula y el diodo emisor de luz de punto cuántico (o QLED). En el caso del qled, se añade un panel de puntos cuánticos entre la capa de LCD y la retroiluminación para mejorar la reproducción de la imagen en términos de color y brillo. Por su parte, los televisores con nanocélulas se basan en la nanotecnología para mejorar el contraste y la gama cromática de la luz emitida por el panel LCD del televisor. En definitiva, qled y nanocell son dos evoluciones de los televisores LCD con retroiluminación led, mientras que OLED es una tecnología diferente que, en conjunto, garantiza un mejor contraste de imagen.
Aunque ha disminuido con respecto al primer periodo, el gasto que supone hacerse con un televisor OLED sigue siendo importante y, por lo tanto, también hay que tener en cuenta cuánto dura un panel de este tipo. Aunque los avances en la industria tienden a alargar la vida de las pantallas, los televisores OLED son ya una seguridad. De las 36.000 horas garantizadas en 2013 por LG, hemos pasado a superar ampliamente las 100.000 horas, es decir, más de 30 años con un uso medio de diez horas diarias.
Nada está excluido para quienes buscan una smart TV OLED. El mercado, extremadamente vibrante y lleno de opciones, ofrece soluciones diseñadas para encajar en cualquier contexto, desde ubicaciones moderadamente pequeñas hasta paredes preparadas para alojar pantallas gigantes.
Sony XR-A90K 48″
Escrito por Mozoilo Irratia
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:30 - 20:00
con David Parra
20:00 - 21:00
con Kike Peris
21:00 - 22:00
zure gaua
22:00 - 00:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)