Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Novedades geek y recomendaciones para el finde! Arrastion Bizkaia
La Bechamel perfecta entra por los oídos! Arrastion Bizkaia
El eterno girar de la rueda nos ha traído a este momento Arrastion Bizkaia
El pelotón de Iván Herzog nos visita en la radio!! Arrastion Bizkaia
Reacher regresa con más acción y misterio Arrastion Bizkaia
Recopilamos las grandes favoritas del Benidorm Fest 2025! Arrastion Bizkaia
Nos adentramos en el camino de la luna con Moon Knight Arrastion Bizkaia
Toldos Verdes, cuando la buena música te cubre por completo Arrastion Bizkaia
8M, Feminismo y moterxs y buenas personas Egunon Bizkaia
Analizamos el teaser trailer de la película de SUPERMAN!! Arrastion Bizkaia
todaymarzo 4, 2025
El Ayuntamiento de Galdakao, en colaboración con los grupos feministas y asociaciones de mujeres del municipio, ha diseñado un programa diverso y enriquecedor para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Este año, la agenda incluye actuaciones destacadas, exposiciones, talleres, cine, deportes y una gran marcha feminista, la primera en la historia del municipio.
La concejala de Igualdad, Amets Iturbe, presentó el programa junto a las representantes de las asociaciones organizadoras, agradeciendo su implicación y compromiso. «Este programa es fruto del esfuerzo colectivo y refleja nuestra determinación por seguir avanzando en igualdad», señaló. Además, subrayó la importancia de la lucha feminista en la actualidad: «Galdakao es cada vez más feminista y no daremos ni un paso atrás ante quienes intentan invisibilizar este movimiento».
El programa, que abarca todo el mes de marzo, ofrece cerca de 25 actividades que invitan a la reflexión y la participación. Entre los eventos más destacados se encuentra la marcha feminista, concebida como un acto simbólico y reivindicativo para fortalecer la programación de este año. «Nuestro objetivo es seguir definiendo el camino hacia un Galdakao más igualitario y consolidar la lucha que llevamos años impulsando», concluyó Iturbe.
3-21 marzo (miércoles, sábados y domingos cerrado)
Exposición ‘Mujeres en la cumbre’. Torrezabal Kultur Etxea, 11:30-13:30 y 17:30-20:30, organizada por Erabide Emakume Elkartea
Lunes, 3 de marzo
– 17:30. Inauguración exposición ‘Mujeres en la cumbre’. En Torrezabal Klutur Etxea
– 16:30-18:00. Taller de gestos para la salud, en Eperlanda (Aperribai), organizado por Ninaiz Emakume Elkartea
– 19:00. Presentación del libro ‘Fea, furcia y chiflada, de Natalia Álvarez, en Torrezabal Kultur Etxea. Organizada por Momoak Talde Feminista
Miércoles, 5 de marzo
Encuentro intercultural organizado por Basandere Emakume Elkartea. A las 17:30, en Eperlanda (Aperribai)
Jueves, 6 de marzo
Presentación de la biografía de Maritxu Bilbao Lapatza en Wikipedia y encuentro con las montañeras de Ganguren Mendi Taldea. A las 18:00, en Torrezabal Kultur Etxea, organizada por Erabide Emakume Elkartea
Viernes, 7 de marzo
– 18:30-20:00. Decoración del pueblo, organizada por las ludotecas y los topagunes de Galdakao y por Argizai Eskaut Taldea
– 20:00. Monólogo de Ana Goitia, ‘Katana’. A las 20:00 en Torrezabal Kultur Etxea (6-8 euros)
– 21:30. Concierto de Olatz Salvador en la carpa de Kurtzeko plaza (gratuito)
Sábado, 8 de marzo
Recorrido por el municipio
– 11:00. Aperribai, desayuno en el local de la asociación vecinal
– 12:00. Bengoetxe
– 12:30. Urreta
– 13:00. Kurtzeko plaza, manifestación
Domingo, 9 de marzo
Campeonato de pelota mano parejas, a las 12:00 en el frontón Kurtzeko (entrada gratuita)
Lunes, 10 de marzo
– 16:30-18:00. Concierto de cuencos tibetanos a favor de la igualdad, en Eperlanda (Aperribai), organizado por Ninaiz Emakume Elkartea
– 18:30. Charla-coloquio ‘¿La edad: algo más que un número?’, con la ponente Nuria Sorli. En el local de la Asociación Vecinal de Aperribai, organizada por Basandere Emakume Elkartea
Martes, 8 de marzo
Película ‘Soy Nevenka’. En Torrezabal Kultur Etxea, a las 18:30 (3 euros), presentada por Lis Quintana (feminista y abogada)
Miércoles, 12 de marzo
Teatro, protagonizado por Mirari Martiarena e Idoia Torregarai, ‘Ztandap’. A las 19:00, en Torrezabal Kultur Etxea (3 euros). Organizado por Momoak Talde Feminista
Jueves, 13 de marzo
Charla contra la banalización del feminismo, ‘¿Qué entendemos hoy por hacer feminismo?’, con Maria Gorosarri Gonzalez
Viernes, 14 de marzo
Teatro de El mono habitado, ‘Guapa’. A las 20:00 en Torrezabal Kultur Etxea (6-8 euros)
Domingo, 16 de marzo
Bertso saio feminista, con Aissa Intxausti, Oihana Bartra y Jone Uria, con Idoia Anzorandia como gai-jartzaile. A las 19:00 en Torrezabal Kultur Etxea (6 euros)
Lunes, 17 de marzo
Expresión poética del alma de las mujeres. 16:30-18:00, en Eperlanda (Aperribai), organizada por Ninaiz Emakume Elkartea
Martes, 18 de marzo
Película ’20.000 especies de abejas’, presentada por Naizen Elkartea. A las 18:30 en Torrezabal Kultur Etxea (3 euros)
Jueves, 20 de marzo
Charla contra la banalización del feminismo, de Maria Gorosarri Gonzalez, ‘Badago konpromezu feminista Euskal Herrian?’
Martes, 25 de marzo
Película ‘Hotel Royal’, presentada por Itziar Aloria (experta en género y cine). En Torrezabal Kultur Etxea, a las 18:30 (3 euros)
Jueves, 27 de marzo
Tertulia literaria ‘Autorretratos de portada’, con Jasone Osoro Igartua. A las 18:30, en Torrezabal Kultur Etxea, organizada por Mairi Emakume Feminista Batza
Lunes, 31 de marzo
Cine fórum ‘Xxy’, organizado por Erlantza Emakume Elkartea. En la sala de exposiciones de Torrezabal Kultur Etxea, a las 18:30 (gratuito)
Escrito por Mozoilo Irratia
¡Música y más música los fines de semana!
close
Hora de desconectar de todo
20:00 - 22:00
Toma aire, relájate, ya es hora
22:00 - 00:00
gure gaua
00:00 - 05:00
05:00 - 08:00
nire goiza
08:00 - 10:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)