Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
todaydiciembre 4, 2024
El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de San Sebastián le acusa de un delito de asesinato en el ámbito de la violencia machista.
El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de San Sebastián ha acordado el ingreso en prisión provisional del presunto autor de la muerte de su expareja en Pasaia (Gipuzkoa) por la supuesta comisión de un delito de asesinato en el ámbito de la violencia de género.
El hombre de 53 años de edad fue detenido este pasado sábado acusado de matar a su expareja, de 45 años, con un arma de fuego en la localidad guipuzcoana de Pasaia.
El crimen se produjo hacia las cuatro de la tarde del pasado sábado en una vivienda ubicada en Pasaia. Una vez cometido el homicidio, el supuesto autor huyó del lugar a bordo de un vehículo.
Posteriormente, se personó en dependencias de la Policía Municipal de Villabona, donde se procedió a su arresto, acusado de un delito de homicidio en el ámbito de la violencia de género. Según confirmó el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco la víctima denunció a su expareja en 2020, pero el caso fue archivado dos años después.
El Ararteko ha condenado «con profundo dolor y consternación el atroz asesinato machista» contra Leonor, la mujer asesinada. Además de la condena, la oficina que dirige Manu Lezertua ha demandando «una seria revisión del caso y de sus circunstancias», para entender por qué, a pesar de las denuncias, no se ha protegido a la mujer y evitar así su asesinato.
Por su parte, el Movimiento Feminista de Euskal Herria ha criticado duramente los protocolos: «Hemos oído a la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, decir que el protocolo funciona bien. ¿Qué es lo que ha funcionado bien? Leonor ya había presentado una denuncia y mantuvo abierto el expediente de violencia machista durante unos años. Después de eso, ese mismo hombre ha asesinado a Leonor, ¿cómo puede la directora de Emakunde hacer esa valoración?».
Escrito por Mozoilo Irratia
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:30 - 20:00
con David Parra
20:00 - 21:00
con Kike Peris
21:00 - 22:00
zure gaua
22:00 - 00:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)