Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Mondra: Orgullo, Electrónica y Gallego sin Armarios Arrastion Bizkaia
Longlegs: El mal escribe cartas Arrastion Bizkaia
Ouineta: Raíz y revolución en cada canción Arrastion Bizkaia
Resistencia y amor en los 70: Te estoy amando locamente Arrastion Bizkaia
Todo listo para el sábado en el BBK Ría: música, cultura y energía a orillas de la ría Arrastion Bizkaia
Entre dos mundos: La película de Hannah Montana Arrastion Bizkaia
Amor Líquido: melodías que fluyen entre la nostalgia y la libertad Arrastion Bizkaia
Intoxicación: La cruda verdad de nuestra comida Arrastion Bizkaia
Ezezez: El grito del rock en euskera Arrastion Bizkaia
Noticias, estrenos y más para disfrutar el finde!! Arrastion Bizkaia
El legendario guitarrista Javier Bátiz, considerado pionero del rock mexicano y mentor de algunas figuras tan representativas del género como Carlos Santana y Álex Lora, falleció el sábado (14 de diciembre), informó su esposa, Claudia Madrid, en redes sociales. Murió de complicaciones de salud no especificadas en la fronteriza ciudad de Tijuana. Tenía 80 años.
Explorar
See latest videos, charts and news
See latest videos, charts and news
“Queridos amigos y Familia!!! Para informarles que nuestro adorado y querido, mi esposo Javier Batiz trascendió el día de hoy!! Su legado y su música quedan para la eternidad!! Te amo amor mío!! Vuela alto mi ángel!!”, escribió Madrid en un breve mensaje en Facebook.
La Secretaría de Cultura de México lamentó el deceso del también compositor conocido como “El Brujo”, destacando su legado artístico. “Fundador de Los TJ’s, renovó la escena musical fronteriza y mexicana en la década de 1960 con un estilo influenciado por el blues y el rock estadounidense”, escribió en su cuenta de X. “Mezcló raíces afroamericanas con sonidos mexicanos, asentando las bases para el rock con ritmos latinos, con músicos y bandas como Santana (de quien fue maestro), Ritmo Peligroso y Ozomatli. Descanse en paz”.
La causa del deceso no ha sido confirmada, pero Madrid había solicitado una donación para cubrir parte de los gastos para el tratamiento médico de su esposo. Por ello, el Centro Cultural Tijuana (CECUT), adscrito a la Secretaría de Cultura de México, había organizado un concierto con donativo voluntario a beneficio del artista a realizarse este domingo (15 de diciembre), de acuerdo con un mensaje en X.
Bátiz es considerado precursor del primer movimiento de rock y blues en México y una de las mayores influencias para muchas agrupaciones y solistas en el país, incluidos el aclamado guitarrista mexicano-estadounidense Carlos Santana y el líder de El Tri, Álex Lora, además de Abraham Laboriel, Fito de la Parra (Canned Heat), y Guillermo Briseño.
“Lamentamos con profunda tristeza la partida del maestro Javier Batiz”, manifestó El Tri en su cuenta de Instagram. “Lo recordaremos en cada nota de su legado musical, descanse en paz”.
Nacido el 3 de junio de 1944 en Tijuana, Baja California, Javier Isaac Medina Nuñez, mejor conocido como Javier Bátiz, fundó en 1957 un grupo llamado Los TJ’s con el que recogió influencias musicales que se recibían en las ciudades fronterizas mexicanas de la música negra, blues y R&B, de artistas como T-Bone Walker, Muddy Waters, B.B. King, Chuck Berry, Howlin’ Wolf y James Brown, de acuerdo con información de su página oficial.
A fin de abrirse camino en la música, se mudó a la Ciudad de México en 1963, donde hizo sus pininos en la escena artística. A lo largo de más de seis décadas de carrera, grabó una treintena de discos en estudio y en vivo. Por su trayectoria musical, el Museo de Cera de su natal Tijuana creó una figura artística en su honor.
En una entrevista con el diario mexicano La Jornada publicada en mayo pasado, Bátiz contó que él le habría enseñado a tocar blues a Santana, quien ya venía de tocar música de mariachi con su papá. Recordó que hace casi una década se reencontró con el afamado guitarrista en el festival Cumbre Tajín, en el estado mexicano de Veracruz, y pudieron saludarse. Hubo otro reencuentro en 2019 durante el festival Vive Latino, en la capital mexicana.
Escrito por Mozoilo Irratia
05:00 - 07:00
¡Toda la música!
07:30 - 20:00
con David Parra
20:00 - 21:00
con Kike Peris
21:00 - 22:00
zure gaua
22:00 - 00:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)