VIRAL

Si Microsoft tuviera la opción, ya no haría consolas

todaymarzo 7, 2025

Fondo
share close

Peter Moore fue una de las máximas figuras de Xbox y de la industria del gaming en general durante los años 2000, y en más de una ocasión reconoció haber fomentado la famosa guerra de consolas contra la PlayStation. El susodicho abandonó la firma de Redmond hace casi 18 años, pero aún se le considera voz autorizada para opinar sobre los planes de Microsoft en la industria del entretenimiento. Y en sus más recientes comentarios al respecto sostuvo que si la corporación tuviera la oportunidad, ya no desarrollaría nuevas consolas.

Durante su participación en el pódcast de Danny Peña, Moore se pronunció sobre cómo ha cambiado la estrategia desde que se marchó de Xbox. El ejecutivo remarcó que, si bien no consideraba que él y otros directivos de su época fuesen pioneros, sí creía que habían ayudado a darle credibilidad a la industria de los videojuegos; en especial, aprovechando la fuerza que por entonces tenían eventos como la E3.

Respecto de las consolas, Peter Moore dijo que todavía creía que la guerra entre Xbox y PlayStation había sido «saludable». No obstante, consideró que el panorama cambió rotundamente a partir de las adquisiciones que concretó Microsoft y la consecuente consolidación del sector.

YouTube video

«Siempre lo digo. Si [en Microsoft] tuvieran la opción, ¿seguirían haciendo hardware? No. ¿Les encantaría si pudieran ser una empresa multimillonaria entregando contenido directamente en tu televisor o cualquier pantalla en la que elijas jugar? No lo dudes. Ya sabes, el clásico modelo de Netflix en el que puedas ver cuántas personas están jugando a este [videojuego] y que puedas entrar de inmediato, sin latencia ni lag, y sin que se necesite de una caja entre tu mando y tu TV. Pero, ya sabes, como hemos visto ahora con Nintendo, las consolas son… la gente ama su hardware», explicó.

La guerra de consolas fue «saludable», según Peter Moore

Xbox vs PlayStation | Peter MooreXbox vs PlayStation | Peter Moore

Con la irrupción de la Xbox original en 2001, Microsoft se lanzó a la yugular de Sony y la PlayStation 2, y Peter Moore tuvo mucho que ver en la gestación de la afamada guerra de consolas. El susodicho no solo supervisó el desarrollo de dicho modelo, sino también de la Xbox 360, pero sus responsabilidades no se limitaron a ello.

Las apariciones de Peter Moore en la E3 se volvieron legendarias, y existen dos marcadas a fuego en la retina de los fanáticos. La primera fue en la edición de 2004, cuando anunció la fecha de lanzamiento de Halo 2 con un tatuaje en su brazo derecho. La segunda fue dos años más tarde, cuando hizo algo similar con GTA IV usando un tatuaje en su brazo izquierdo.

«En esos tiempos teníamos que hacer mucho trabajo de misioneros. También éramos lo suficientemente jóvenes para divertirnos y hacer todas las tonterías y trucos que hicimos. Creo que la guerra de consolas fue saludable para la industria. Nosotros fomentamos esa batalla, o al menos yo estoy seguro de que lo hice, porque a los jugadores les encantaba ver a Xbox vs. PlayStation. Fue una marea creciente que levantó a todos los barcos», indicó Peter Moore.

Sin embargo, la antigua figura de Xbox considera que la historia ha cambiado considerablemente en los últimos años. Y hasta se ha animado a marcar a la compra de Activision Blizzard como un punto de quiebre en la estrategia de Microsoft.

«Sé que la adquisición de Activision Blizzard cambió las cosas en Microsoft. Estos ya no son los viejos tiempos de la guerra de consolas, de golpearse unos a otros, de tratar de robarse los clientes, de intentar conseguir una mayor cuota de mercado y de aumentar la tasa de adhesión. Esto es mucho más grande que eso en un sentido económico. ¿Se ha perdido un poco la combatividad que alimentaba y hacía crecer a la industria? Yo creo que sí», aseveró.

Peter Moore también reconoció que, pese a llevar 8 años alejado del mundo de los videojuegos, añora las viejas épocas de la E3 y de la rivalidad más dura entre Xbox y PlayStation. «Lo que Microsoft está haciendo ahora ya no es como cuando decía: ‘Vamos a tratar de conseguir cuanto contenido sea posible para nuestra plataforma más importante y la PC, vamos a luchar por él, vamos a pagar por él y no se lo vamos a dar a nadie más’. Esos días claramente se han terminado, como pueden ver en la actualidad».

Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Nuestra Noche

access_time00:00 - 05:00