BERRIAK | NOTICIAS

Turull: «En nuestra cesta de cumplimientos por parte del Gobierno no hay nada; a punto de que haya, mucho»

todayfebrero 27, 2025

Fondo
share close

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha aprovechado su visita a Bilbao, donde ha participado en el Fórum Europa-Tribuna Euskadi, para despedirse políticamente de Andoni Ortuzar, presidente del EBB del PNV, y, de paso, para mandar un nuevo mensaje al Gobierno central. “Contigo empezó todo, Andoni”, ha lanzado, recordando el papel de mediador que jugó de cara a abrir una interlocución con el PSOE y, a posteriori, con el Gobierno. “Esperemos que contigo no acabe”, ha lanzado, poniendo sobre la semana la posibilidad de que el entendimiento con el Ejecutivo de Pedro Sánchez pudiera finalizar en un mes, momento en el que Ortuzar abandonará su actual responsabilidad al frente del PNV.

Turull se ha mostrado, en este sentido, muy crítico con el Gobierno español. “Si hemos retirado la moción de confianza ha sido porque nos lo ha pedido el mediador, no por el PSOE”, ha indicado. Y ha añadido un balance negativo de sus acuerdos: “En nuestra cesta de cumplimientos concretos de todo lo que habíamos acordado no hay nada después de un año y medio; apunto de que haya, mucho”.

“Momento crítico”

En este sentido, ha indicado que “nos encontramos en un momento crítico”, si bien “en el PSOE nadie puede sentirse engañado”. “Les dejamos muy claro que no formamos parte de ningún bloque ideológico. No hay obligación de dar estabilidad al PSOE, sino que el apoyo de Junts se producirá en función de los avances”, ha explicado.

Turull ha afirmado que no hay interés en su formación en “erosionar por erosionar” la posición del Gobierno, pero ha aclarado que Junts no tiene vocación de ser “muleta” del PSOE ni formará parte de ningún “bloque” y no les “valen chantajes emocionales”. Sobre los presupuestos, ha advertido de que no renegociarán cuestiones ya acordadas previamente.

También ha denunciado la situación que vive el presidente de Junts, Carles Puigdemont, en un contexto en el que “no hay una amnistía jurídica, pero tampoco política”, y ha señalado que “hay gente a la que le da cosa ir a verle porque le están negando la amnistía política”.

El optimismo de Ortuzar

Más optimista se ha mostrado el todavía presidente del PNV, Andoni Ortuzar, quien al inicio de la charla ha señalado que “hay una ventana de oportunidad” con el Gobierno de Pedro Sánchez para “buscar una solución a la cuestión catalana y vasca”, incluyendo “reconocimiento nacional”.

En su opinión, existe esa oportunidad «a pesar de todas las dificultades” existentes en el actual panorama político “tan complejo” en el Congreso de los Diputados y, en este sentido, considera que “hay que ser optimistas”.

“Compartimos el diagnóstico de que hay que pelear para que esa ventana de oportunidad fructifique y que ojalá seamos capaces de buscar una solución a la cuestión nacional catalana y a la cuestión nacional vasca más pronto que tarde, y en la que podamos convivir armónicamente, cada uno contento con el reconocimiento de su nación y colaborando entre todos para hacer una Europa mejor”, ha resaltado Ortuzar.

Sobre financiación

Turull: “Hablar de los 17.000 millones de euros que se perdonan es mirar el dedo y no la luna”

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha asegurado este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que lo que no dirá su partido “es que a Cataluña no le perdonen 17.000 millones de euros” de deuda, pero “no nos queremos engañar porque este no es el debate, esto es mirar el dedo y no mirar a la luna”.
Así lo ha indicado Turull durante la celebración de un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, donde ha señalado que el acuerdo para la quita de deuda a las comunidades autónomas, aprobado ayer en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, consiste en eso de “mirar el dedo y no mirar la luna”.
En este sentido, ha afirmado que le gustaría saber “por qué a Cataluña se le condona el 20% de la deuda y Andalucía casi el 50%”. “¿Esto va a ir en detrimento del famoso acuerdo de financiación singular para Cataluña?”, ha querido saber, y él mismo respondió que “no puede ir en contra” del citado acuerdo.
Cataluña, ha explicado, “tiene un déficit fiscal, cada año, de 22.000 millones de euros que se van y no vuelven” y ahora “te perdonan 17.000” y parece que “te hacen el favor de la vida”. Esta comunidad, ha alertado, “tiene acumulados en los últimos años 43.000 millones de euros de inversiones prometidas consignadas en presupuesto que no se han ejecutado”.



Escrito por Mozoilo Irratia

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Asteburua!

access_time08:00 - 20:00
0%