Listeners:
Top listeners:
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
Noticias, recomendaciones y estrenos!! Arrastion Bizkaia
Empieza el finde con la mejor compañía, Anabel Lee!! Arrastion Bizkaia
El niño que revolucionó al mundo, Shin Chan!! Arrastion Bizkaia
Tocamos material sensible con el nuevo disco de Suu Arrastion Bizkaia
La película de Marvel más infravalorada por la crítica Arrastion Bizkaia
Conocemos el punki pop de parte de Lisasinson y comentamos el Kariña Fest! Arrastion Bizkaia
Frieren: Más Allá del Fin del Viaje Arrastion Bizkaia
Escuchamos a Shego y sus ritmos únicos! Arrastion Bizkaia
The Batman, el caballero oscuro regresa con su versión más oscura y detectivesca Arrastion Bizkaia
Volamos a un universo azul con Leo Rizzi Arrastion Bizkaia
todaymarzo 1, 2022
El Ayuntamiento de Bilbao programará una nueva edición de su Festival BILBAOPOESÍA del 15 al 24 de marzo. Con el Salón de Actos de la Biblioteca de Bidebarrieta como escenario, recitales, conversatorios y conciertos tendrán lugar bajo el lema “Travesías” y con el viaje como hilo conductor.
La programación del Festival será mayoritariamente gratuita con excepciones como dos citas muy especiales e íntimas: la primera será el SÁBADO 19 con un concierto y lectura en formato dúo de Christina Rosenvinge; y la segunda, el MARTES 22 con un recital dedicado a Benedetti de Alberto San Juan. Ambos cuentan con entradas ya a la venta a un precio de 5 euros en el siguiente enlace kulturabilbao.firebaseapp.com.
CONCIERTO DE CHRISTINA ROSENVINGE: SÁBADO, 19 DE MARZO, A LAS 19:30 HORAS
Christina Rosenvinge participará en BILBAOPOESÍA con un concierto y lectura en formato dúo. La cantautora hispanodanesa es, sin duda, una de las voces más reconocidas del panorama musical independiente. “Un Hombre Rubio” ha marcado un antes y un después en su carrera. Casi tres años después de su publicación, el álbum que incluye las canciones “Romance de la Plata”, “Ana y Los Pájaros” y “La Flor Entre la Vía” ha catapultado la carrera de la madrileña hasta llevarla a conseguir el Premio de las Músicas Actuales 2018 y a ganarse la adoración de la crítica y el público.
Después de un descanso para presentar su primer libro “Debut”, en el que cruza las referencias literarias, musicales y artísticas que la han influenciado, Christina sigue demostrando que es una de las artistas más interesantes del Estado. Protagonista de la película “Karen” (2021, María Pérez Sanz), para la que también compuso dos canciones “Camino a Casa” y “My Life Again”, Rosenvinge prepara su siguiente asalto sonoro.
ALBERTO SAN JUAN: “TE QUIERO, BENEDETTI”. MARTES, 22 DE MARZO, A LAS 19:00 HORAS
«Te quiero, Benedettí» (La patria y el exilio) es un recital homenaje a Mario Benedetti. Y a través de él, de sus poemas y prosas, un homenaje a otra voces de la literatura latinoamericana y española. Y a través de todas ellas, a las personas que tuvieron que exiliarse de su tierra, a ambos lados del océano, para sobrevivir a la miseria o a la persecución política. La pobreza que azotaba el Estado a finales del siglo XIX, el exilio republicano a finales de los 30, el éxodo de los perseguidos por las dictaduras latinoamericanas en los 70 y 80, la huida del expolio sufrido en Sudamérica durante los 90, son algunas ocasiones en las que miles de almas se han visto obligadas a cruzar el océano en ambas direcciones. Benedetti, Cernuda, Giaconda Belli, Galeano, Cristina Peri Rossi, Cortazar y otras y otros formarán parte de este viaje de la mano del actor Alberto San Juan y el guitarrista y compositor Fernando Egozocue.
RECITAL “BELAR HOSTOAK. WALT WHITMAN”, EN COLABORACIÓN CON LORALDIA
BILBAOPOESÍA y Loraldia colaboran un año más. En esta ocasión, será el MIÉRCOLES 16 DE MARZO con motivo del recital “Belar Hostoak: Walt Whitman”, en el que participarán Amaia Lasa, Andoni Etxebeste, Antxon Sarasua, Dani Venegas, Jon Gurrutxaga y Urbil Artola. Amaia Lasa descubrió y admiró a Walt Whitman de joven. Urbil Artola conoció el poeta norteamericano a través del disco Belar Hostoak, de su padre. Ambos se unen para crear este espectáculo poético. Situada en el cruce de la música y la poesía, esta nueva creación parte del disco Belar Hostoak, de Txomin Artola, que vio la luz en 1978. En el camino de la creación, Urbil Artola ha formado principalmente una banda.
Escrito por Mozoilo Irratia
08:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 04:00
Toma aire, relájate, ya es hora
04:00 - 05:00
05:00 - 08:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)