Listeners:
Top listeners:
play_arrow
EN DIRECTO La Primera de Bizkaia
play_arrow
Aprender del pulpo: Una lección de humildad y silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
8 menores de edad recorren 4 kms andando para acudir al instituto
play_arrow
La forma del agua: cuando el amor trasciende las palabras y encuentra su voz en el silencio Arrastion Bizkaia
play_arrow
El maratón que no te dejará dormir, aquí lo tienes Arrastion Bizkaia
play_arrow
Weapons: lo que no vemos también daña Arrastion Bizkaia
play_arrow
La agenda de Alazne el 30 de octubre de 2025
play_arrow
El terror de IT regresa justo a tiempo para Halloween Arrastion Bizkaia
play_arrow
Carga monstruosa: la temporada 2 de Kaiju No. 8 y el inesperado fin del manga Arrastion Bizkaia
play_arrow
¿Llega el fin del universo Marvel? El tráiler y sinopsis de Vengadores: Doomsday revolucionan Internet Arrastion Bizkaia
play_arrow
El arte de no desaparecer: envejecer, reír y volver a sentir Arrastion Bizkaia
todaymarzo 18, 2025
BILBAOPOESÍA, Festival literario que promueve el Ayuntamiento de Bilbao, se celebra en la Biblioteca de Bidebarrieta desde el 14 al 22 de marzo. En su 26ª edición, reúne a grandes figuras de Euskadi y del panorama internacional y estatal a través de diferentes citas literarias y conciertos.
El próximo viernes, 21 de marzo, el Festival celebra el Día Mundial de la Poesía con un recital a las 19:00 horas de la mano de la suiza Jessica Zuan, la colombiana Lauren Mendinueta y la lekeitiarra Miren Agur Meabe, encargadas de ofrecer versos y vivencias literarias al público asistente.
Este encuentro es gratuito, aunque será necesaria la reserva previa de invitaciones en página web de Bilbao Kultura.
Lauren Mendinueta está considerada como una de las voces más importantes de la poesía contemporánea en lengua castellana. Su obra poética, que ha recibido numerosos galardones, gira en torno a temas universales, como la muerte, el dolor, la soledad, el tiempo, el amor y la belleza, que aborda con un lenguaje preciso y claro.
Jessica Zuan, ha publicado tres poemarios escritos en romanche, una de las cuatro lenguas oficiales de su país. Coredactora de la revista romanche la Littertura y ganadora de varios premios, está considerada como una voz potente en la poesía suiza contemporánea.
Junto a ellas estará en Bidebarrieta la lekeitiarra Miren Agur Meabe, miembro de número de Euskaltzaindia quien, además de poesía, escribe narrativa para público adulto, infantil y juvenil. Su obra poética ha sido galardonada con el Premio de la Crítica en 2001 y 2011 y el Premio Nacional de Poesía en 2021, por poemarios escritos originalmente en euskera.
PROGRAMACIÓN DEL 19 AL 22 DE MARZO
Además de esta cita literaria, el programa de actividades de BILBAOPOESIA 2025 se completa con “Visiones y versiones”, el recital que se celebra el 19 de marzo, miércoles con Sara Herrera Peralta, Aroa Moreno, Ben Clark y Tere Irastortza.
Autora de trece poemarios, Sara Herrera Peralta ha recibido el Premio Internacional de Poesía Joven Martín García Ramos, el Premio Ana de Valle y el Premio Carmen Conde, entre otros. Aroa Moreno ha publicado diversos libros de poesía, además de haber obtenido el Premio Ojo Crítico de Narrativa 2017 por su novela “La hija del comunista” y el Prix Grand Continent 2022 por “La bajamar”. Varios galardones ha recibido también el ibicenco Ben Clark, que cuenta con una considerable obra poética, entre ellos Premio Loewe 2017, el Premio Ojo Crítico de Poesía RNE 2014 o el IV Premio de Poesía Joven RNE. Junto a sus colegas estará la poeta gipuzkoana Tere Irastortza, ganadora del Premio de la Crítica de poesía en euskera. Sus poemas han sido traducidos al italiano, castellano, francés, inglés, catalán y gallego.
El jueves 20 es el turno de Luis Muñoz, Amalia Iglesias y Maribel Andrés Llamero, protagonistas del recital poético “Lugares para el fuego”. El granadino Luis Muñoz ha publicado diversas obras de poesía, por las que ha recibido los premios Ojo Crítico, Generación del 27, Ciudad de Córdoba y Público. Con una trayectoria de más de cuatro décadas en el periodismo cultural y la poesía, la palentina Amalia Iglesias ha obtenido diversos premios como el Adonais en 1984, el Alonso de Ercilla del Gobierno Vasco en 1987, y el Villa de Madrid Francisco de Quevedo en 2006. En 2004 le concedieron la Medalla de Oro Don Luis de Góngora de la Real Academia de poesía de Córdoba por el conjunto de su obra. La salmantina Maribel Andrés Llamero es profesora asociada de literatura en el departamento de lenguas modernas en la Universidad de Salamanca, y sus poemarios han obtenido galardones como el XXXIV Premio Hiperión de poesía.
BilbaoPoesía cierra su edición 26 con el concierto flamenco de Manuel Gerena el sábado 22 de marzo. Con 30 discos grabados y más de 3.000 conciertos, la poesía y el flamenco son las señas de identidad del sevillano, quien se define como un cantautor flamenco, que continúa cantando a la libertad de plaza en plaza.
Todos los eventos se celebrarán en la Biblioteca de Bidebarrieta a las 19:00 horas. El concierto el 22 de marzo tendrán un coste de 5 euros. El resto de actividades programados serán gratuitos, aunque será necesaria la reserva previa de invitaciones. Las entradas e invitaciones podrán conseguirse en la página web de Bilbao Kultura.
BILBAOPOESÍA responde a una de las líneas del Plan Estratégico de Cultura de Bilbao 2023-2033 que pretende promocionar y difundir la poesía entre la población de la Villa, acercándonos la obra de diversos autoras y autores tanto vascos, como nacionales e internacionales.
BIDEBARRIETA KULTURGUNEA es el espacio de la Biblioteca de Bidebarrieta dedicado a la difusión cultural. Entre sus objetivos está la promoción de la literatura, el conocimiento y la divulgación científica.
REDES SOCIALES:
Escrito por Mozoilo Irratia
05:00 - 07:00
con Aritz Apraiz
07:00 - 14:00
Arrastion Bizkaia!
14:00 - 17:00
Arrastion Bizkaia!
17:00 - 20:00
con Alex de la Pinta
20:00 - 23:00
Copyright Mozoilo Irratia
Comentarios de las entradas (0)